10 Abr. En coche de Ushuaia a Calafate
Ruta en coche de Ushuaia a Calafate
Da comienzo el segundo día de gincana de este viaje, aunque sí estaba programado como día de muchos kilómetros no contábamos con la emoción de los últimos que vivimos.
Objetivo del día: llegar a Calafate antes de que cierren las agencias para contratar la excursión por el glaciar. Las estimaciones nos decían que hoy nos esperan casi 900 km de camino y 11 horas en el coche, además ahora conocemos el tramo que tenemos de ripio esperando en la frontera.
Salimos antes del amanecer de Usuahia son las 6:15 de la mañana. Comienza a lloviznar por lo que volveremos al paso Garibaldi con el pavimento mojado. Por suerte pudimos disfrutar ayer de unas vistas con sol de la zona.
Hacemos nuestra primera parada en Tolhuin, para acercarnos a la panadería La Unión a comprar unos dulces y empanadas para la comida del día. Tiene una pinta estupenda todo.
Hoy pasamos por Río Grande sin parar a echar gasolina, anoche llenamos en Ushuaia el depósito y todavía va medio.
Siguiente parada, el paso de San Sebastián, antes de cruzar la frontera llenamos el depósito en la gasolinera en la que no repostamos hace 2 días, y nos dicen que sólo admiten efectivo, por lo que tampoco hubiésemos podido repostar el día anterior, ya que sólo disponíamos de moneda chilena por entonces.
Pasamos ambas fronteras sin problemas y bastante rápido, hay una cola sólo para vehículos y con esto conseguimos adelantar a varios autobuses con muchos pasaportes que sellar.
Comienza la zona de ripio, esta vez se nos hace un poco más corto y tenemos la sensación de que no hay tantos baches, puede que hayan rellenado durante estos días. Y menos mal, porque se me hace mucho más corto y llevadero.
Cambio de conductor tras terminar el ripio y hasta el paso del ferry. Volvemos a tener suerte y no esperamos ni media hora, con la de autobuses que había pensábamos que íbamos a tener que esperar hasta el siguiente.
Esta vez el paso del estrecho de Magallanes se hace más duro, hay mucho oleaje y no sólo se mueve el barco, vas viendo como se vuelca el autobús que tienes al lado….

Siguiente tramo hasta Rio Gallegos aunque nos desviamos un poco antes para afrontar los 300 km que quedan hasta el Calafate.
Un viaje tranquilo sin mucha circulación, ráfagas de viento y pocos coches.
Pasamos en un desvío una gasolinera, pensamos en dar la vuelta, nos queda un cuarto de depósito y nos quedan unos 100 km, deberíamos tener suficiente.
De repente empieza a bajar la aguja a pasos agigantados, nos quedan 60 km y ya hemos pasado el límite de reserva, a unos 50 km tenemos que subir un pequeño puerto, ahora ya estamos por debajo de la marca de vacío. Y llevamos desde la gasolinera sin cruzarnos con ningún coche.

Nos llega un respiro, el puerto ahora toca bajarlo, ¡menos mal!, en punto muerto y sin pisar el acelerador. Nos quedan 20 km para el aeropuerto, y unos 35 hasta El Calafate, por lo menos desde aquí podremos tratar de conseguir un taxi para llegar. Es la ventaja de ir con una persona que habitualmente corre 20 km, si tenemos que contar con que sea yo la que tiene que hacer 20km corriendo no llegamos ni mañana!
Pasamos el desvío al aeropuerto, y la garita de policía, como nos hagan parar no sé si arrancamos….
10 km más y lo conseguimos…y si no, Antonio va a tener que darse una carrerita… y contra pronóstico lo conseguimos!!!!!!
Alivio, tranquilidad y depósito lleno. Son las 7 de la tarde y ahora lo más importante es ir a contratar la excursión al Perito Moreno, que la agencia cierra a las 20:45.
Preguntamos en varias agencias, el precio es el mismo en todas y al final nos decidimos por contratarla directamente en Hielo y Aventura, la agencia que tiene los permisos para operar estas excursiones.
Después de un buen rato tratando de decidir si cogemos el minitrekking o el Big Ice. Consultan en una página que previsión del tiempo en el Perito Moreno hay para mañana y dan viento pero no lluvia. Nos decidimos finalmente por contratar el trekking Big Ice sobre el Perito Moreno.
Que ganas tengo, cuando estuvimos por primera vez en 2009, no tuvimos tiempo para hacer el trekking sobre el glaciar y llevaba soñando con ello desde entonces.
Compramos algunas postales, comida para mañana y regresamos al hotel.
Para mí que alguien va a dormir como en la noche de Reyes cuando era niña…. con mucha ilusión porque llegue el siguiente día.
Datos Prácticos – Perito Moreno
- Agencia hielo y aventura: https://hieloyaventura.com/
- El tiempo en el Mini Trekking del Perito Moreno: https://www.windguru.cz/241304
- Excursiones
- Mini Trekking Perito Moreno: 2.700 / 3.300 ARS (Sin / Con Transporte)
- Big Ice, 3 horas en el Perito Moreno: 5.200 / 6.200 ARS (Sin / Con Transporte)
- Excursión a las pasarelas del Perito Moreno
- Navegación por el brazo sur del Perito Moreno: 500 ARS
- Navegación Upsala y Spegazzini
- Excursión al Chalten
- Excursión a Torres del Paine
NOTA: Los precios son de 2017, recomendamos consultar las nuevas tarifas, que suelen variar bastante. En nuestro caso costaban casi el doble de lo que habíamos visto en los blogs de otros viajeros