14 Abr. Trekking Torres del Paine
Trekking Torres del Paine
Llegó el gran día en el Parque Nacional de Torres del Paine…. hoy realizaremos la trekking de ascenso a Torres del Paine.
Nos levantamos para desayunar a primera hora y salimos con las primeras luces de la hostería Pehoe, lo que nos permite hacer una preciosas fotos de los Cuernos del Paine con unos tonos rojizos por el amanecer.
De camino a la Hostería de Torres del Paine volvemos a pararnos al descubrir la vista de las Torres del Paine con una hermosa luna y no podemos dejar pasar la oportunidad de obtener una foto.
Estas paradas hacen que lleguemos un poco más tarde de lo planeado a la Hostería Torres del Paine y hasta las 9:15 no comenzamos a caminar. Además, descubrimos que no se puede aparcar en la hostería hay una cadena cortando el paso y tenemos que dejar el coche en el camping, lo que supone 1 km más andando.
Los palos que tan bien me funcionaron en la caminata de Pehoe a Glaciar Grey los dejamos guardados en el coche y los vuelvo a utilizar para la gran subida que tenemos planeado hacer hoy. Tras 15 minutos pasamos frente a la Hostería Torres unos 250 € la noche según hemos visto.
En la siguiente imagen se puede ver el mapa con la ruta de ascenso al Mirador de la Base de Las Torres que tenemos planeado hacer.
En el mapa se pueden ver varias etapas en las que se divide el Trekking de ascenso a la Base de Torres del Paine. Recopilando la información de este y otros mapas dejo un resumen de distancias y tiempos estimados para cada una de las etapas:
- De Hostería Torres al Refugio Chileno: 5.5 km duración entre 1 hora 45 minutos y 2 horas.
- De Refugio Chileno a Campamento Torres: 3.2 km duración entre 1 hora 30 minutos
- De Campamento Torres a Mirador Base Las Torres: 0.8 km duración entre 45 minutos y 1 hora.
En el camino encontramos un cartel que marca la altimetría de la ruta de subida a Torres del Paine. Se ve claramente el tramo de subida inicial, la pequeña bajada al refugio chileno y la notable ascensión desde el Campamento Torres hasta el Mirador de Las Torres.
En total 750 metros de subida, bueno en realidad algo más porque hay que recuperar lo bajado hasta el refugio Chileno.
Comenzamos la ruta de subida a Torres del Paine desde la Hostería a las 9:30
El siguiente punto en nuestra ruta será un puente colgante, al que llegamos pasados otros 15 minutos. Por el puente no pueden cruzar más de 2 personas al mismo tiempo.
Aquí da comienzo el primer tramo de subida, vamos a relevos con un chico que únicamente lleva una mochila de bebida a la espalda y un grupo con guía. Otros grupos nos van adelantando, estamos contentos porque en realidad no nos hemos encontrado muy acompañados. Una amiga que vino en noviembre me comentó que hicieron toda la ruta en una larguísima hilera de personas.
Según avanzamos ganando altitud empezamos a desprendernos de abrigo, forro y guantes. Hemos venido bien equipados porque el tiempo aquí es muy cambiante y la verdad es que nos está haciendo un día fantástico con sol y sin viento, no se puede pedir más.
Como en cualquier trekking es recomendable llevar capas de ropa para poder ir abrigándonos y quitándonos capas en función de las condiciones meteorológicas, y por supuesto algo impermeable.
En el caso del Trekking de ascenso a Torres del Paine, además es muy recomendable llevar unas gafas, por ejemplo las que utilizan los ciclistas que las hay tanto de sol como sin tintar, ya que son muy habituales las ráfagas de viento y resulta muy molesto para los ojos. Nos comentaron en Puerto Natales que hay épocas del año en el que te sostiene de pie el viento. Las ráfagas de viento en el Parque Nacional del Torres del Paine pueden ser superiores a los 130 km/hora.
Terminamos el primer tramo de subida en un pequeño llano que nos permite ver un valle espectacular y la bajada que nos conducirá hasta el refugio Chileno. Son las 10:45.
Pasamos el refugio Chileno a las 11:10, algo más de las 2 horas estimadas, con muchas paradas para hacer fotos. Vemos entre los árboles instaladas varias tiendas de campaña que también se pueden alquilar en lugar de dormir en el refugio.
Nos adentramos en un bosque, esta parte no es muy empinada, disfrutamos de la zona bañada por los rayos de sol que se cuelan entre los árboles. Nos está encantando la ruta.
Esta zona está llena de lengas con los tonos rojizos de otoño, por suerte esta zona del parque no fue afectada por los incendios. Continuamos paseando entre bosque hasta llegar al Campamento Torres. a las 12:30, este tramo nos ha llevado 1 hora y 20 minutos, tramo de 3 km y 85 metros de desnivel mucho más llevadero.
Empezamos la gran subida 300 metros de desnivel en 1 km, aquí ya hay menos vegetación, piedras cada vez más grandes y algunos arroyos que debemos sortear….. y cuando parecía que estábamos llegando a La Base de Torres del Paine, descubrimos que todavía nos queda un rodeo. Las estamos viendo pero parece que no llegamos nunca.
Por fin…. llegamos a la Base de Torres del Paine y su lago glaciar. ESPECTACULAR!!!!
Antonio no ha visto fotografías del lago y le encanta la imagen que se encuentra. No deja de hacer fotos. Nos gusta tratar de ver pocas fotos y no solemos contar lo que se van a encontrar. Son dos formas de disfrutar del lugar el que sabe lo que va a encontrar y lo está deseando porque le encantó mientras preparaba el viaje y el que de repente descubre un lugar maravilloso.
El último tramo lo hemos recorrido en 1 hora, hemos llegado al Mirador de Las Torres a las 13:30.
Como era de esperar en esta zona si que encontramos una mayor concentración de personas. Vamos andando acercándonos a la laguna y tratando de acercarnos a las Torres.
Terminamos solos frente al lago, los glaciares y la imponentes Torres graníticas del Paine. La altura media de la Torres del Paine es de 2600 metros siendo la Torre Central la de mayor altitud 2800 msnm, otro dato curioso sobre la zona que tenía apuntado es el significado de la palabra Paine proveniente del mapuche y que significa azul celeste.
De repente escuchamos como rompe el glaciar, miramos tratando de encontrar donde se ha producido el desprendimiento y conseguimos ver como caen los trozos de hielo.
Es hora de comer y reponer fuerzas y que mejor forma de hacerlo que disfrutando con mucha calma de estas maravillosas vistas alrededor de 1 hora.
A las 15:00 comenzamos el descenso, aunque nos gustaría quedarnos más tiempo, no nos parece buena opción terminar el descenso del trekking y tampoco el conducir por la noche por el parque, y esta noche debemos llegar a Puerto Natales a dormir.
Nos despedimos con un hasta luego, ojalá nos volvamos a ver pronto. Creo que por el tono de mi relato ya se intuye que nos ha encantado el trekking de subida a las Torres del Paine.
Todavía un poco despistada y seguramente por seguir mirando a las Torres me caigo, rompo uno de los palos y me raspo las manos, pero no es nada serio. Después de este pequeño incidente continuamos la bajada de la zona de piedras y arroyos con más cuidado, llevamos 2 caídas en este viaje y ya está cubierto el cupo.
Desandamos el camino hasta llegar a la Hostería a las 18:00, he dejado el palo que he utilizado estos días en una de las vallas de entrada, por si le puede valer a alguien.
Salimos de la zona de ripio para llegar a una parte con muchos agujeros de día, hay que conducir despacio porque además vemos muchísimos guanacos y no queremos tener una accidente. En 1 hora y media llegamos a Puerto Natales, se nos ha hecho de noche en el último tramo.
Lo que queda de tarde lo pasamos en tareas de intendencia, compra de comida, gasolina, sacar dinero en una sucursal del Banco Estado y reservar la excursión del glaciar Balmaceda para dentro de 2 días. El precio de 85.000 CLP es lo que habíamos visto al documentar el viaje y decidimos dejarlo reservado.
Estamos agotados nos acostamos pronto. Finalmente hemos decidido regresar al parque mañana con lo que tocará madrugar para poder ajustar a las horas de sol la visita al parque.
Datos Prácticos – Subida Torres del Paine
- La ruta son alrededor de 9 km de subida al Mirador de las Torres y otros 9 de bajada con 800 metros de desnivel. Calculad entre 4 y 5 horas de subida y entre 3 y 4 de bajada.
- Nos pareció una ruta sin dificultad técnica, señalizada y con senderos relativamente cómodos, y realizable por personas sin formación en montaña como nosotros.
- No nos parece asequible para cualquier persona, ya que los 800 metros de desnivel y los 18 km de distancia requieren un mínimo de preparación física.
- Imprescindible vestir con capas y llevar impermeable
- Calzado de montaña, a ser posible botas y con goretex por si llueve
- Guantes, gorro y braga.
- Gafas para proteger los ojos del viento, similares a las de los ciclistas. Las hay que no son de sol para los días de lluvia pero si te protegerán del viento.
- Comida pues la ruta puede llevar todo el día y es necesario realizar la comida principal durante el trekkin.
- Frutos secos, barritas energética o dulces para reponer fuerza durante la ruta.
- Entre 1 litro y 1 litro y medio de agua por persona.
Posibles opciones para organizar la subida al Mirador de Torres del Paine
- Se puede realizar el trekking en 1 día tratando de empezar con las primeras luces del día para poder pasar más tiempo en el Mirador de Las Torres.
- Otra opción sería subir hasta el Refugio Chileno para dormir en él, levantarse al amanecer para subir hasta el Mirador de Las Torres y disfrutar en las primeras horas del día de la zona que suele estar menos concurrido.
- Ascender hasta el Mirador dejando mochilas en el Refugio Chileno y tratar de esperar hasta la puesta de sol o pasar la tarde, que también permitirá evitar el grupo de las horas centrales del día. Dependiendo de cada uno se puede optar por regresar al refugio chileno antes del anochecer o hacer el descenso con frontal.
En nuestro caso, optamos por la primera opción. Aunque normalmente tratamos de visitar las zonas en las horas en las que hay menos concentración de personas, en este caso no nos atrevimos a pasar la noche en tienda de campaña.
Desce Barcelona (España) saludos, pensamos hacer el mismo treking que vosotros, he leido varios (muchos), comentarios y el vuestro creo que el mejor, Felicitaciones
Muchísimas gracias, nos encanta que os pueda ayudar en la preparación de vuestro viaje.
Es uno de los trekkings que más nos ha gustado. Espero que vosotros lo disfrutéis tanto como nosotros!!!