window.dataLayer = window.dataLayer || []; function gtag(){dataLayer.push(arguments);} gtag('js', new Date()); gtag('config', 'G-CCJ3FD9GKE'); gtag('config', 'UA-101171404-3');

Botiquín de Viaje

Aunque la mayoría de las cosas se pueden conseguir en cualquier lugar del mundo, buscar una farmacia a las 12 de la noche, o tratar de explicarle a una persona que no habla tu idioma que quieres un antiinflamatorio es mucho peor que lo poco que te puede ocupar un botiquín de viaje.

Siempre se debe hacer el botiquín teniendo en cuenta las alergias de cada uno y por supuesto no olvidar la medicación propia.

También depende del lugar al que se viaje….en el mío no falta:

  • Ibuprofeno
  • Paracetamol
  • Antihistamínicos: soy alérgica… no puedo pasar sin ellos :(
  • Almax …que una cena contundente no te amargue la noche.
  • Aspirinas  (para tomarla en los vuelos largos y tratar de evitar trombos)
  • Azaron: para las picaduras de mosquitos y medusas
  • Relec: repelente de mosquitos, imprescindible en lugares con donde se puede contraer Malaria
  • Fortasec para cortar la diarrea
  • Suero oral
  • Primperam: para cortar la nauseas
  • Laxante
  • Antibiótico (por supuesto bajo receta médica y si tienes que tomarlo termina el tratamiento. Nosotros los llevamos porque tenemos con cierta frecuencia infecciones de orina)
  • Apósitos para las ampollas
  • Malarone (si es un país en el que se necesita la profilaxis de la malaria)
  • Alcohol en gel (también lo puedes usar para desinfectarte las manos antes de comer)
  • Betadine en pomada
  • Termómetro
  • Tiritas
  • Esparadrapo
  • Gasas
  • Vics-Vaporup…lo llevamos más por disimular olores en ciertos países y baños… que descubrimiento!!!

En la web botiquindeviaje.com encontrarás información por países y realizar la compra del propio botiquín.

Deja tu comentario

Ir a Arriba