Webs para Preparar Viajes
En el trabajo y entre los amigos ya tenemos fama de viajeros y cuando alguien empieza a preparar un viaje por su cuenta siempre nos llega la siguiente pregunta ¿Qué webs para preparar viajes utilizáis?, así que aquí os dejamos información sobre las webs que utilizamos cuando organizamos nuestros viajes.
Cuando preparamos un viaje empezamos por realizar una búsqueda de vuelos que se adapte a las fechas que tenemos disponibles para viajar.
Tras decidir el destino comenzamos a detallar la ruta y con un calendario de los lugares que vamos a visitar el siguiente paso es buscar alojamientos.
Y dependiendo del tipo de viaje optaremos por movernos en trasporte público, como solemos hacer en Asia, o por alquilar un coche que nos da mucha más libertad de movimientos.
Buscadores de Alojamientos
Generalmente utilizamos Trivago y Exprimehoteles, que al buscar en otras webs ahorran mucho tiempo.
Para viajes por España y Europa también utilizamos Expedia https://www.expedia.es/ o Booking www.booking.es
Si tienes cuenta en Bankinter, entra en tu cuenta y comprueba si tienes descuentos, nosotros hemos encontrado 9% en Expedia, 3% en Booking, 10% en hoteles Eurostar.
Hay ocasiones en las que por presupuesto o por ser un grupo de varias persona o porque nos interesa disponer de un alojamiento con cocina optamos por buscar alojamientos tipo apartamento, en estos casos utilizamos https://www.airbnb.es. Esta plataforma te permite buscar alojamientos en casas y puedes decidir si buscas alojarte en una habitación con zonas comunes compartidas, o bien un alojamiento para vosotros solos.
En estos últimos años hemos visto que en Booking cada vez se ofertan más este tipo de alojamientos y hemos hechos reservas de apartamentos o casas con muy buen resultado y buenos precios.
Buscadores de Vuelos
Igual que con los hoteles nos quedamos con buscadores que escanean tanto compañías aéreas como otros buscadores de vuelos.
Para vuelos internos en otros países no nos han dado muy buen resultado, pero hemos ido descubriendo buscadores genéricos como www.ctrip.com o www.elong.net en China.
Otro truco que utilizamos nosotros es buscar en Google «vuelo de xxxx a xxxx» y te salen las compañías que tienen vuelos entre esos destinos por si quieres tratar de buscar directamente con ellas.
Buscadores de Alquiler de Coche
Como os podéis imaginar para los alquileres de coches seguimos optando por metabuscadores, que nos permiten comparar entre diferentes compañías de alquiler y en la mayoría de las ocasiones obtener precios más ajustados. La verdad es que hemos ahorrado mucho tiempo y dinero con ellos, después de varias ocasiones en las que hicimos la búsqueda por las propias compañías hemos de reconocer que últimamente buscamos directamente con ellos.
En ambos buscadores te permite comparar entre diferentes tamaños y modelos de coche, entre distintas empresas de alquiler de coches.
La mayoría de los alquileres ofrecen la posibilidad de modificar o cancelar gratuitamente hasta las 48 horas antes del comienzo del alquiler.
Gestionan con las compañías de alquiler los permisos para viajar entre diferentes países, dato que debes tener en cuenta al hacer la reserva, pues no todas las compañías de alquiler permiten atravesar la fronteras y llevarlo a otro país diferente del de alquiler.
Una de las ventajas que ofrecen estos buscadores es que por un extra puedes añadir un seguro que te cubre la franquicia.
Habitualmente las compañías de alquiler de coches tienen una franquicia que debes pagar en caso de que tengas un accidente. La franquicia es el máximo que pagarás en caso de accidente. En el siguiente apartado te explicamos un ejemplo.
La verdad es que con ambas compañías hemos tenido buenas experiencias. En el viaje por la costa Este de EEUU y Canadá la compañía del alquiler nos cobró un extra por los conductores adicionales que llevábamos incluidos en nuestro alquiler, tras explicarles varias veces que ese concepto lo teníamos incluido optamos por pagarlo, ya que no nos daban el coche si no abonábamos 90 $. Al finalizar el viaje nos pusimos en contacto con Autoeurope y ellos gestionaron con la empresa la devolución del cobro indebido que habían hecho.
Seguro de Franquicia de Coches de Alquiler
Habitualmente las compañías de alquiler de coches tienen una franquicia que debes pagar en caso de que tengas un accidente. La franquicia es el máximo importe que pagarás en caso de accidente.
Vamos a verlo con un ejemplo suponiendo que la franquicia de nuestro alquiler es de 500€
- Si tienes un accidente y los gastos de reparación por tu accidente son 300€ deberás pagar esos 300€.
- Si los gastos por de reparación ascienden a 900€ tendrás que pagar 500€ y del resto se encarga la empresa de alquiler.
Con los seguros de devolución de franquicia deberás recopilar toda la información del accidente y los pagos realizados a la compañía de alquiler para luego enviarlos a las empresas con la que contrataste el seguro, para que ellos te devuelvan la cantidad que abonaste a la empresa de alquiler.
Hay que distinguir muy bien entre las compañías de alquiler, como Avis, Europcar, Gold Car, Budget…. y los buscadores de alquiler de coches, como Autoeurope o Rentalcars. Los buscadores que te hemos comentado anteriormente son los que ofrecen el seguro y las compañías las que ofrecen el alquiler de coche como tal.
Si contratas el seguro con Rentalcars o Autoeurope deberás reclamarles a ellos la devolución de la franquicia que hayas tenido que pagar.
También existen compañías que se dedican en exclusiva a contratar ese tipo de seguros de franquicia. En ellas puedes contratar seguros por días sueltos o incluso seguros anuales que te cubren todos los alquileres de un año siempre que esto no excedan los 30 días. Este tipo de seguros también permiten elegir entre pólizas para viajes por Europa o por el Mundo, hay que revisar bien las condiciones porque no entran todos los países y, además hay países en los que hay que comprar también un seguro de responsabilidad civil, porque no tienen el seguro a terceros que tenemos de forma obligatoria en España.
Nosotros hemos contratado con https://www.insurance4carhire.com/ en varias ocasiones, y hemos tenido que reclamar un golpe que nos dieron en el parachoques y una rueda pinchada en diferentes viajes. En ambos casos nos devolvieron sin problemas la franquicia, eso sí, hay que tener muy bien toda la documentación que hay que enviar y esperar un tiempo, ya que tardan en resolver.
Tras el Brexit el seguro de https://www.insurance4carhire.com/ solo puedes contratarlo si eres residente en Reino Unido. Esperemos que en un futuro abran la posibilidad de contratar a no residentes en UK, porque hemos tenido muy buena experiencia con ellos.
Actualmente hemos contratado el seguro con https://www.questor-insurance.co.uk/, por suerte no hemos tenido ningún incidente, por lo que no podemos deciros si funciona tan bien como el anterior.
Navegadores
Tanto si el viaje lo vamos a realizar en coche como en transporte público una de las webs mas importantes para organizar el viaje es Google Maps.
Al prepara una ruta en coche te permite conocer distancias y tiempos de recorrido. En varios viajes hemos visto predicciones de tiempo que nos parecían exageradas para los kilómetros que había que recorrer, y cuando hemos llegado a destino hemos descubierto que dichos tiempos se han cumplido, el algoritmo de Google recogiendo la información de las personas que transitan por la zona cada vez les permite ofrecer tiempos estimados más ajustados.
Si vamos a utilizar transporte público también es de gran ayuda Google Maps, en Japón por ejemplo podíamos ver rutas de autobús paradas y horarios, que nos sirvieron de gran ayuda.
Una vez en destino utilizamos como navegador Sygic del cual compramos una licencia mundial.
Aunque hemos de decir que debido a las tarifas de datos y a que por Europa el roaming ya no se paga, cada vez utilizamos más Google Maps como navegador. Con las opciones de tráfico y la facilidad que da para encontrar lugares turísticos cada vez lo utilizamos más. Y si no quieres gastar datos, puedes bajar los mapas en casa con la wifi y utilizarlos sin conexión.