window.dataLayer = window.dataLayer || []; function gtag(){dataLayer.push(arguments);} gtag('js', new Date()); gtag('config', 'G-CCJ3FD9GKE'); gtag('config', 'UA-101171404-3');

23 Ago. Kyoto. Bosque de Bambú y Templo Dorado

Templos en Arashiyama y Bosque de Bambú

Nuestro tercer día en Kyoto lo dedicaremos a la visita de algunos de los templos que no hemos visitado hasta ahora, el Templo Dorado y el Templo Tenryuji y su Bosque de Bambú, que se encuentran en Arashiyama.

Por la tarde improvisamos una visita a express al Castillo de Osaka.

Bosque de Bambú

Nos dirigimos a la estación central de Kyoto donde tomaremos un tren para llegar hasta Arashiyama, como tenemos activo el JRPass elegiremos la JR Sagano Line a Saga-Arashiyama Station. Sin el JRPass el trayecto cuesta 240 ¥ y llegarmos en unos 25 minutos.

Desde la estación de tren hay que caminar unos 1o minutos hasta llegar la zona del Templo Tenryuji y el bosque de bambú.

Optamos por visitar en primer lugar el bosque, ya que son las 8:30 de la mañana y esperamos que todavía no haya mucha gente. Y acertamos de pleno.

Bosque de Bambú. Arashiyama

Bosque de Bambú. Arashiyama

Podemos caminar por el sendero rodeados de bambú de metros de alto disfrutando de la zona casi para nosotros.

Paseo por el Bosque de Bambú

Paseo por el Bosque de Bambú

Hemos pasado cerca de una hora muy tranquila y disfrutando de un entorno muy diferente, una de esas experiencias que cuando llegas a casa recuerdas gratamente.

Templo Tenryuji

Regresamos a la visita de templos, nos dirigimos al Templo Tenryuji un templo zen del budismo japonés patrimonio de la humanidad. Fue construido en 1339, y aunque el templo fue destruido el jardín se mantiene intacto desde hace 700 años. La entrada al templo cuesta 500 ¥.

Templo Tenryuji junto al Bosque de Bambú

Templo Tenryuji junto al Bosque de Bambú

Definitivamente lo que más nos ha gustado es el bosque de bambú que lo rodea. Quizás no es el templo que más nos ha llamado la atención, pero desde luego que merece la pena visitarlo.

Templos de Ninna-ji y Ryoanji

Regresamos a la estación de tren desde donde nos dirigiremos al templo budista Ninna-ji. Desde la estación JR Hanazono en la línea JR Sagano se llega en un paseo de 15 minutos.

De camino la estación nos encontramos con una Geisha, lo que nos hace mucha ilusión, ya que en el barrio de Gion no habíamos conseguido cruzarnos con ninguna. Nos impacta el maquillaje blanco impoluto de la cara y por supuesto el Kimono.

Geisha

Geisha

El templo de Ninna-ji fue construido en el año 888 y es patrimonio de la UNESCO, aunque, como hemos visto en otros templos, los edificios originales no han llegado hasta nuestro siglo.

La gran entrada de madera que nos recibe nos hace presagiar que estamos ante uno de los grandes templos de Kioto. En el interior descubrimos un gran estanque, una pagoda de 5 pisos y la residencia del sacerdote principal conocida como Goten.

Templo Ninnaji

Templo Ninnaji

Confirmamos nuestra primera impresión al conocer que durante años este templo era la residencia de verano de la familia real y que el sacerdote principal era un miembro de la familia real.

Debido a su función de Palacio Imperial los edificios del recinto se encuentran conectado mediante túneles de madera.

Hemos dedicado alrededor de 1 hora a la visita, paseando con tranquilidad el recinto transmite tranquilidad que contrasta con las bulliciosas calles del exterior.

En el recorrido que tenemos marcado encontramos a continuación el templo Ryoanji, que destaca por su jardín zen de rocas, con 15 piedras distribuidas sobre una base de grava. El diseño del jardín es un misterio y como curiosidad hay que decir que un visitante sólo verá 14 piedras al mismo tiempo. Está diseñado para que desde cualquier ángulo una de las piedras quede oculta a la mirada del visitante.

Templo Kinkakuji o Templo Dorado

Un paseo de 20 minutos nos lleva hasta uno de los imprescindibles de Kioto, el Templo Dorado. Compramos la entrada de acceso por 400 ¥.

El templo se encuentra junto a un lago donde su característico dorado se refleja, dando lugar a una preciosa imagen acompañada por los cuidados árboles del centro y alrededores del estanque.

Se trata de un templo de 3 alturas, cada una de ellas de un estilo arquitectónico diferente. La primera de estilo Shinden, la segunda en estilo Bukke y la tercera al estilo de las salas chinas de meditación.

Los dos pisos superiores están recubiertos de pan de oro y no debemos olvidar el ave fénix dorada que encontramos en lo alto del tejado

La última reconstrucción del templo se llevó a cabo en 1955, después de que un monje fanático lo incendiara.

Regresamos a la estación de Kyoto a las 3 de la tarde justo para comer.

Mientras comemos hablamos sobre qué hacer esta tarde. Estamos un poco saturados de templos y ya hemos visto todo lo que teníamos pensado en Kyoto. Decidimos aprovechar que todavía tenemos activo el JP Rail Pass ir a ir a Osaka y lo hacemos de nuevo en Shinkansen.

Osaka

Pasamos la tarde en los alrededores del castillo donde hay un concierto. Los alrededores están llenos de adolescentes y resignadas madres acompañándolas…hay cosas que son igual en todo el mundo.

Desde la estación de Osaka donde nos dejó el Shinkansen tomamos con el JRPass la línea JR Loop Line hasta la estación de Osakajokoen.

El Castillo de Osaka fue construido en 1583 y como la mayoría de los hemos conocido en el viaje ha tenido que ser reconstruido en varias ocasiones, en este caso la última reconstrucción data del 1931.

Los 5 pisos exteriores que podemos ver se convierten en 8 en su interior, estrategia que seguían todos los castillos para confundir a los posibles atacantes.

Actualmente se ha acondicionado el interior construyendo un ascensor que lo hace accesible.

Sus blancas paredes, tejado verde y la restauración de 19997 lo hacen muy fotogénico.

Castillo de Osaka

Castillo de Osaka

Desde el tren podemos ver los rascacielos y la moderna ciudad de Osaka en la que se inspiró la ciudad de Blade Runner. Es tan diferente de Kyoto. Nos alegramos de haber hecho esta escapada no programada.

Osaka

Osaka

Regresamos a Kyoto, con la sensación de que ha sido un día tranquilo, pero a la vez hemos visitado muchos lugares.

Datos Prácticos

Bosque de Bambú y Templo Tenryuji

  • Horario Tenryuji: 9:00 to 17:00
  • Entrada Tenryuji: 500 ¥
  • Estación de tren: JR Sagano Line a Saga-Arashiyama Station

Templos de Ninna-ji

  • Horario: 9:00 to 17:00
  • Entrada: 500 ¥
  • Desde la estación JR Hanazono en la línea JR Sagano se llega en un paseo de 15 minutos.

Templo Kinkakuji o Templo Dorado

  • Horario: 9:00 to 17:00
  • Entrada 400 ¥

Castillo de Osaka

  • Horario: 9:00 to 17:00
  • Entrada: 600 ¥
  • JR Loop Line hasta la estación de Osakajokoen

Deja tu comentario

Ir a Arriba