window.dataLayer = window.dataLayer || []; function gtag(){dataLayer.push(arguments);} gtag('js', new Date()); gtag('config', 'G-CCJ3FD9GKE'); gtag('config', 'UA-101171404-3');
Inicio/Japón/11 Ago. Nikko

11 Ago. Nikko

Excursión por libre a Nikko

Hemos decidido dedicarle uno de los días que estamos en Tokio para acercarnos a conocer Nikko.

Lo primero que tenemos que hacer es llegar hasta la estación de Asakusa, para ello vamos a la estación de Shinjuku con intención de coger un tren a las 6:27 pero no hemos calculado bien lo grande que es la mayor estación de tren de Japón, por la que pasan hasta 3.5 millones de pasajeros al día, que nos iba llevar 15 minutos hacer un trasbordo, y como aquí los trenes son muy muy puntuales pues lo perdimos.

Cuando llegamos a Tobu Asakusa corremos de nuevo, pero cuando conseguimos llegar a la plataforma de la que sale el tren hacia Nikko son las 7:17, salía a las 7:10….. tenemos que esperar 1 hora hasta el siguiente, aprovechamos para desayunar y ya que entramos de los primeros podemos coger un grupo de 4 asientos para estar juntos.

Nos echamos una buena siesta, cada vez que abro los ojos veo casas, hasta muy lejos no empezamos a ver campo.

Llegamos a Nikko y cogemos un autobús a las 10:35 que nos llevará en 45 minutos hasta las Kengon Falls. Disfrutamos las vistas, en especial mi hermana, es la primera vez que ve una caída de agua como esta.

Cascada Nikko

Cascada Nikko

A las 12:10 tomamos el bus de vuelta a la zona de templos. El primero que visitamos es el templo Tshongun, muy espectacular, aunque los 3 monos me decepcionan un poco.

Nikko Tshongun

Nikko Tshongun

Subimos unas escaleras hasta un mirador pero las vistas no son tan interesantes como esperábamos.

Entradas templo Tshongun 1.300¥.

Salimos de Tshongun y bajamos hacia la zona del puente, son las 14:30 hora de buscar un sitio para comer, y tengo apuntado un lugar del que hablaban en el foro de los viajeros. No está junto al puente, pero si se va andando hacia la estación lo encontramos en el lado de la derecha.

Está claro que es el bar de los españoles, hasta el cartel está en español, y 4 mesas hablan también en nuestro idioma.

Pedimos un «plato combinado» dos pinchos de bolas de pollo, arroz y noodles con un toque de canela. Toda la comida nos ha parecido muy rica. Nos ha costado 2.350¥ la comida de los 3.

Después de comer nos acercamos al templo de los 3 grandes budas, pero ahora sólo se puede ver uno. El templo está completamente desmontado. Han construido una nave gigante alrededor para reparar la madera que estaba muy deteriorada. Entradas 400¥ cada uno.

Llegamos para coger el tren de las 17:39 que llegará a Tokio sobre las 20:00.  En esta ocasión nos bajaremos en la estación anterior, en Tokio Skytree para ver la enorme torre de comunicaciones.

La vemos desde la base, iluminada. No podemos subir, a causa del temporal se encuentra cerrada.

Tokio Sky Tree

Tokio Sky Tree

Y tras disfrutar de las vistas durante más de una hora regresamos a nuestro apartamento a descansar.

Datos Prácticos – Nikko

En la página https://www.tobu.co.jp/en/ se encuentra información sobre los diferentes pases existentes para visitar Nikko. Nosotros optamos por el All Nikko Pass. Que incluía el viaje en tren desde Asakkusa, los autobuses en la zona de Nikko para dos shrines a y un templo (Toshogu shrine・Rinnoji Temple・Futarasan  Shrine・Taiyu mausoleum) NO están incluidos.

  • Entradas Nikko 4.520

Deja tu comentario

Ir a Arriba