Viaje a México. Preparación y Ruta
Viaje a México, Península del Yucatán
A mediados de Enero me dicen que los días de vacaciones del año anterior tengo que consumirlos antes de que termine el mes. Me quedan 7 días, lo que en principio iba a ser un posible viaje de esquí de 2 días más un fin de semana se convierte en la posibilidad de un viaje de 10 días.
Buscamos vuelos a La Palma y el Hierro, dos de las islas Canarias que nos faltan por conocer, pero dando un paseo nos planteamos destinos más lejanos, podemos planerar La palma para una escapada de 4 o 5 días pero para México necesitamos unas vacaciones más que una escapada.
De regreso a casa comenzamos con la búsqueda de vuelos y encontramos uno por 440 € y no nos lo pensamos, nuestro destino de invierno será Mexico.
Tenemos 10 días para preparar ruta y reservar hoteles, y lo que en otras ocasiones nos hemos planteado como viaje de todo incluido, tras leer blogs de otros viajersos, se convierte en un viaje a México por libre. Alquilaremos coche y nos moveremos por la península del Yucatán.
Ruta de Viaje a la Península de Yucatán por libre
19 Ene. Valladolid y los mejores cenotes de sus alrededores
20 Ene. Chichen Itza, Cenote Ik Kil e Izamal
21 Ene. Un mañana en Mérida y tarde en Mayapán y Ruta Puuc
22 Ene. Visita a las zonas arqueológicas de Uxmal y Edzná. Tarde en Campeche
23 Ene. Calakmul
24 Ene. Xpujil y Laguna Bacalar
25 Ene. Tulum
26 Ene. Cozumel
27 Ene. Rio Secreto
28 Ene. Sin playas de Cancún
A continuación te dejo información para ayudarte en la preparación del viaje. Es información sobre visados, cajeros, enchufes, cómo llegar al aeropuerto, precios de excursiones y entradas.
Visado Turístico
Las personas con nacionalidad española que viaje por motivos de turismo no necesita visado.
No se requiere vigencia mínima del pasaporte pero debe entrar y salir de México con pasaporte en vigor.
A la llegada al control de pasaportes se debe presentar la FMM (Forma Migratoria Múltiple), que se obtiene a bordo en el avión o en el mismo punto de entrada.
Se puede solicitar el billete de regreso así como reservas de alojamientos para comprobar el motivo del viaje.
NOTA IMPORTANTE: Si viajas a Cancún con escala en EEUU debes obtener el visado de turismo de Estados Unidos ESTA, sin el no te dejarán subir al avión ya que lo requieren para la escala.
En nuestro caso hacíamos escala en Miami y lo teníamos del viaje a Alaska de 2018, pero vimos a personas en el aeropuerto que lo tuvierons que pedir en el momento porque no les daban las tarjetas de embarque.
Enchufes en México
Uno de los elementos imprescindibles antes de partir de viaje es conocoer el tipo de enchufe que vamos a encontrar en nuestro destino. En Japón se utilizan los del clavijas planas similares de los necesarios para viajar a USA.
- Voltaje: 127 V
- Frecuencia: 60 Hz
- Clavijas: Tipo A / B
Dinero y Cajeros en México
Encontramos cajeros sin problemas tanto en el Aeropuerto de Cancún como en las ciudades más importantes, especialmente el Cancún, Playa del Carmen, Tulúm o Campeche.
En este viaje encontramos muchas sucursales de Banco Santander y sacamos dinero con la tarjéta de débito española. Es importante saber que cuando se va a realizar la retirada de dinero pregunta si queremos aplicar el cambio que muestra en pantalla o que nos apliquen la conversión en ese instante. Nosotros probamos las dos opciones y con la primera tuvimos un cambio de 19.40 pesos y con la segunda un cambio de 20.72 pesos. En este caso se obtiene mejor cambio utlizando la tarjeta del Banco Santander como si se tratara de una retirada de efectivo normal. Ya que en ese momento no cobraban comisión.
La moneda de México es el Peso MXN, en la página web de Oanda podrás encontrar el cambio actualizado. También tienen una aplicación para móvil que te puedes descargar y consultar el cambio offline con los datos de la última vez que tenías conexión.
Te aconsejamos llevar el conversor en tu móvil, ya que te permitirá consultar cuanto te va a costar cualquier excursión, entrada o compra sin llevarte sustos al ver el cargo en la tarjeta.
Como siempre recomendamos consultar las condiciones de retidara de efectivo de tus tarjetas para no encontrar luego cargos mínimospor cambio de moneda de 3 € cuando hemos hecho una compra de 10 €.
Cómo llegar del Aeropuerto a Cancún
El aeropuerto de Cancún tiene 3 terminales, los vuelos internacionales llegan a la Terminal 3.
La mayoría de agencias de alquiler de coche, en nuestro caso MEX, están ubicadas en la Terminal 2. Existe un autobús gratuito que recorre las terminales.
Cuando llegamos se nos acercaron muchos conductores de taxi ofreciendonos el traslado hasta la terminal de los coches de alquiler, pero también se nos acercó un trabajador del aeropuerto par ainformarnos de la existencia del autobus entre terminales. Nosotros esperamos 10 minutos y llegamos sin problemas.
La salida desde el aeropuerto hasta la Cancún es una vía con 2 carriles en cada dirección.
Si el hotel está ubicado en el centro deberemos tomar la carretera 307 y en se trata de un recorrido directo hasta la zona centro de 17 km.
Si el hotel está ubicado en la zona de playas y resorts la distancia también son entre 10 y 25 km también por una carretera de 2 carriles por sentido.