window.dataLayer = window.dataLayer || []; function gtag(){dataLayer.push(arguments);} gtag('js', new Date()); gtag('config', 'G-CCJ3FD9GKE'); gtag('config', 'UA-101171404-3');

1 Ago. Lago Inle

Tras dormitar en el trayecto en bus desde Bagan al Lago Inle llegamos de madrugada. Hemos tardado menos de lo que esperaba y a las 4 de la madrugada ya estamos allí.

Hay tuc-tucs esperando para llevar a la gente, piden un precio muy alto y como el hotel estaba cerca justo en la calle en la que nos han dejado decidimos acercarnos andando, lo malo es que por la noche los perros están muy despiertos y activos. Por suerte uno se nos ha acercado y Estefanía que tiene buena mano con ellos se ha hecho su amiga, y la verdad es que nos ha ido acompañando todo el rato y evitando que otros perros se nos acercaran.

Hemos llegado al hotel y despertado al chico que estaba de guardia, por suerte no había nadie en nuestras habitaciones y nos ha dado las llaves para que podamos echarnos un ratito hasta que se haga de día. Que bien nos ha venido un rato de cama después de haber tenido sólo bus.

Nos levantamos tras unas pocas pero reparadoras horas de sueño y nos acercamos tranquilamente hacia el lago. Durante el recorrido se nos aproximan varios hombres intentando vendernos la excursión de día por el lago. Tenemos intención de alquilar un barco sólo para nosotros y así poder ir a nuestro ritmo.

Nos dicen que hoy no hay mercado flotante. Una vez al mes, no recuerdo si en luna llena o luna nueva no se realiza el mercado…. Y si hoy es ese día!!!

Negociamos con 3 personas al llegar a los embarcaderos. Tenemos anotados los precios de referencia y el tercero al que han preguntado mis hermanas mientras yo hablaba con otro nos ha dado un precio bastante normal y además les ha caído bien. No se hable más ya tenemos nuestro bote para recorrer el Lago Inle por 20.000 K.

Salimos hacia los pueblos flotantes y pasamos por una zona donde están pescando con los pies y tirando las redes que tantas veces hemos visto en las fotos. La verdad es que a la salida hay un pescador que más que pescar parece estar posando para las fotos…. Aun así, nos parece impresionante. Un poco más adelante vemos un par de botes más, estos sí parecen estar pescando de verdad.

Pescadores en el Lago Inle

Pescadores en el Lago Inle

Un paseo de lo más agradable, rodeados de agua y de montes verdes con la brisa fresca en la cara y un solecito muy agradable al que echábamos ya de menos.

La primera visita es sin bajarnos del bote, a los cultivos flotantes, parece imposible pero son capaces de cultivar sobre las aguas del lago, tras recorres estrechos canales volvemos a retomar nuestra ruta por el lago Inle.

Lago Inle

Lago Inle

Y si nos habían sorprendido los huertos, ahora descubriremos pueblos flotantes. Casas construidas sobre pilotes que dejan a 2 metros el agua y las que sólo se puede acceder en barca. Qué vida tan distinta, cada vez que necesitan salir de casa tienen que utilizar una barca!!! Se ven algunas muy humildes de esparto, techos de paja y sin ventanas y otras en madera pintadas de rojo y hasta con 2 plantas.

Siguiente parada, los telares de flor de loto. Nos muestran cómo se extraen las fibras de los tallos de la flor de loto y cómo formar un cordón que servirá para tejer más adelante, en los telares manuales. La utilización de ruecas y el tintado de color de las fibras. Dejan unas imágenes preciosas en nuestras retinas y guardamos algunas con nuestras cámaras. Me hubiese gustado traer un fular de recuerdo, pero la verdad es que tenían un precio que se escapaba de lo que yo tenía pensado gastar, hasta te dan la posibilidad de pagar con tarjeta de crédito.

Continuamos con la excursión siendo nuestro siguiente destino la fábrica de tabaco, aunque en realidad es otra casa flotante como ocurrió con los telares, en la que varias mujeres se ganan la vida liando tabaco. Nos muestran el proceso, nos dan a probar uno aromatizado y al final terminamos comprando algún paquete, no sin antes preguntar si había algún problema en la frontera. Tened cuidado con esto, ya que nosotros íbamos a Tailandia y Malasia, donde por suerte si permitían el paso de tabaco, pero nos dijeron que si íbamos a viajar a Singapur, podríamos tener problemas.

Seguimos la navegación entre las casas viendo a sus habitantes realizar sus tareas cotidianas, no deja de sorprendernos verles bajar los escalones hasta el agua para lavarse, hacer la colada o coger agua, o a los niños solos en las barcas saliendo a jugar con los amigos.

Llevamos una mañana tranquila pero se ha pasado el tiempo volando y se hace la hora de comer. Noodels, arroz frito regados con cerveza Myanmar y unas coca-colas.

Tras reponer fuerzas vamos hacia el templo en el que hay muchísima gente, para ello tenemos que atravesar un mercadillo en el que tienen tanto comida como ropa, cestas, pipas, frutas peladas. Encontramos un puesto de churros y no podemos resistirnos… ya tenemos postre.

Mientras Antonio se dedica a fotografiar el mercado nosotras nos vamos de compras y terminamos con unas faldas muy coloridas.

Comienza el regreso no sin antes parar en un nuevo templo de madera lleno de gatos, Nga Hpe Chaung o Jumping Cat Monastery y a finalmente en una casa con mujeres con anillos en el cuello.

De vuelta a Nyaung Shwe, en la calle que nos lleva desde en embarcadero al hotel, paramos en varias agencias para preguntar por las excursiones a kaku, el trasporte a Kalaw.

Finalmente contratamos un coche para mañana ir a visitar Kaku y unos viñedos y otro para el día siguiente que nos llevará a Kalaw haciendo una excursión intermedia a Pindaya.

Datos Prácticos – Lago Inle

En este apartado he dejado la información sobre lo que nos costaron las excursiones en la zona del Lago Inle.

  • Bus Bagan – Nyaung Shwe: 11.000 K por persona
  • Barca día completo 5 personas: 20.000 K
  • Conductor excursión Kakku y viñedo: 60.000 K
  • Entrada Kakku 3 dólares por el ticket por persona más 5 dólares por el guía
  • Conductor ruta Nyaung Shwe – Pindaya – Kalaw: 55.000 K
  • Bus de Kalaw – Yangon 18.000 K por persona

Deja tu comentario

Ir a Arriba