window.dataLayer = window.dataLayer || []; function gtag(){dataLayer.push(arguments);} gtag('js', new Date()); gtag('config', 'G-CCJ3FD9GKE'); gtag('config', 'UA-101171404-3');

26 Jul. Mandalay

El vuelo llega con retraso, pasamos el control de visados y pasaporte rapidísimo. Qué maravilla lo de la visa online!!!. Lleva poco tiempo y es muy cómodo no tener que desplazarte a la embajada de Madrid o tener que enviar los pasaportes a París o Berlín como en este caso, ya que no hay embajada en España

Sacamos dinero en un cajero, el máximo con 2 tarjetas diferentes. Aunque hemos leído que ya hay más cajeros por si acaso vamos a sacar aquí. Creo que en 2012 fue cuando instalaron el primero y en blogs antiguos todo el mundo hablaba de problemas para sacar dinero

Luego comprobaremos que hay muchísimos cajeros, sobre todo en la zona de Bagan.

Cuando tratamos de ir al bus, nos dicen que ya ha salido y que al llegar el vuelo con retraso lo hemos perdido.

Preguntamos cuánto cuesta cada plaza en un micro bus (4.000 kyats) y nos sale casi igual que alquilar uno completo (18.000 kyats). Hablamos con una pareja que le ha pasado lo mismo y decidimos compartir gastos. Lo bueno es que nos van a dejar en la puerta del hotel y no tendremos que andar con las mochilas. Finalmente pagamos 13.000 nosotros 5.

Llegamos al hotel A1 situado en la 32 con la 83, nos reciben con una bebida y nos dejan subir a las habitaciones que ya están preparadas, y que nos sorprenden gratamente limpias y muy nuevas. Dejamos las mochilas y a buscar algún sitio para comer que ya son más de las 3 de la tarde!!!

Impacto al salir, muchas calles sin asfaltar, locura de motos coches y bicis, y muchísimos charcos de barro que esquivar. Por suerte ahora no llueve.

Tratamos de buscar alguno de los restaurantes que llevábamos vistos en la Lonely, el primero nos dicen que ha cerrado y el segundo está muy cerca y abierto, nos quedamos en este….. y en lugar de estrenarnos con un restaurante birmano hemos elegido un nepalí!!!!

Y la verdad es que hemos acertado de pleno, todo muy rico, y riendo todo el tiempo.

Una vez que hemos repuesto fuerzas nos acercamos hasta el Madalay Palace, empezamos a recorrer la muralla sur con intención de ir hasta la colina de Mandalay para ver atardecer. Son las 5 de la tarde y entre el cansancio y el calor vemos que va a llevarnos mucho tiempo.

Palacio de Madalay

Palacio de Madalay

Mientras lo hablamos aparece un coche que para a nuestro lado y nos ofrece llevarnos a la colina por 2.000 kyats (tenía apuntado de otros viajeros 3000 desde el hotel y nosotros ya estábamos relativamente cerca). Aceptamos confirmando con él que el precio es por todos, no por cada uno de nosotros. Pero cuando llegamos a la colina nos dice que son 10.000 ¿cómooooo? Pero si hemos pagado poco más que eso por venir desde el aeropuerto que está a 40 km y este trayecto han sido 4 o 5 km!!!! Y eso sin contar con que te lo había preguntado antes de montarnos…..

Bueno, esas cosas que pasan, que pena que sea al inicio del contacto con un nuevo país.

Olvidando al taxista nos disponemos a subir a la colina, seguimos las escaleras techadas sorprendidos por la cantidad de perros que nos podemos encontrar. En una da las paradas intermedias Estefanía comienza a hablar con un monje, la verdad es que está muy informado sobre España, nos pregunta por temas de actualidad, una charla muy agradable.

Continuamos hasta la cima, y las vistas resultan ser espectaculares, unas llanuras inmensas…. Por un lado se ve toda la ciudad y el palacio y por el otro los campos.

Vamos bajando que se nos va a hacer de noche, Alicia tiene un pequeño percance, se ha resbalado y se ha hecho un poco de daño en un hombro.

Cuando llegamos a la entrada preguntamos a un conductor cuanto nos cobra por llevarnos al hotel, nos pide 5.000 a otro que preguntamos 10.000, volvemos con el primero, no es mal precio y empieza a anochecer. Cuando llegamos le preguntamos cuánto nos costaría hacer las antiguas capitales durante todo el día de mañana y nos pide 50.000, no regatea nada. El precio es un poco mayor que lo que habíamos visto pero este es en monovolumen en que podemos ir los 5 perfectamente. Quedamos con el mañana a las 8:30, otro tema resuelto. Nos quedaría por reservar el bus a Bagan, pero la agencia a la que nos ha acercado estaba cerrada.

Tratamos de encontrar el mercado nocturno pero está todo cerrado… compramos unas cervezas y cenamos en un pequeño puesto junto al hotel arroz (300 kyats) y huevos (300 kyats).

Cenamos entre risas, cervezas, huevos y arroz y nos vamos a duchar y dormir que hoy también ha sido un día intenso.

Recomendaciones en Mandalay:

  • Subida a la colina de Mandalay
  • Visita al puente de U-Bein
  • Desayuno de los monjes en Mahagandhayon
  • Lavado de cara del Buda y los monjes al amanecer por las calles de Mandalay

Datos Prácticos – Mandalay

En este apartado incluyo tanto información de nuestro viaje como la que he recopilado de otros viajeros durante la preparación.

  • Si viajas con Air Asia hay un bus gratuito que sale de la 79 con la 26 a las 9 de la mañana y otro que sale del aeropuerto a las 13:00.
  • Taxi Aeropuerto – Ciudad, compartido por 4000 K por persona
  • Minivan Aeropuerto – Ciudad, completa 18.000 K.
  • Monovolumen para 5 personas y el conductor para visitar U-Bein, Sagain, Inwa : 50.000K
  • Alquiler moto con el depósito lleno por 11.000 K
  • Barca para llegar a Inwa
  • Calesa en Inwa
  • Entrada al Palacio de Mandalay 10$
  • Mercado callejero en la calle 29 con la 84 y la 86, aunque nosotros no lo conseguimos ver.
  • Pagoda de Mahamuni para el lavado de cara del buda a las 4:00 am. Sí muy pronto.
  • Bus Mandalay – Bagan: 10.000 K por persona.

Mapa Mandalay

Mapa de Mandalay

Mapa de Mandalay

Deja tu comentario

Ir a Arriba