24 Ago. Wroclaw y sus Enanos
Wroclaw y sus adorables Enanos
Hoy nos despertamos en Torun y dormiremos en Cracovia empleando el día para conocer la ciudad de Wroclaw y sus Gnomos.
A las 6.15 ya estamos despiertos, y entra mucha de luz. Remoloneo un poco porque hasta las 7 no es el desayuno y a las 7:30 salimos del hotel.
Paramos para echar gasolina antes de salir a la autovía que hemos visto que cuesta 0.50 PNZ más que en las ciudades, y con lo que nos queda no nos llega para los 400km que tenemos de Torun a Wroclaw.
Al final salimos casi a las 8 de Torun y nos lleva recorrer 4 horas de coche llegar a Wroclaw, haciendo una parada intermedia a las 10:00.
Dónde aparcar en Wroclaw
Llegamos sobre las 12:00 a Wroclaw, no encontramos sitio para aparcar. Después de dar varias vueltas por los alrededores decidimos dejar el coche en zona azul, y cuando vemos el precio nos alegramos de no haber seguido dando vueltas, además permiten más de 2 horas, que es a lo que estamos acostumbrados, al final pagamos por 4 horas 3.6 €.
La ciudad tiene una zona centro muy concentrada donde visitar los lugares más destacados. Tratar de aparcar a las afueras tampoco resulta fácil y te obligará a emplear tiempo en llegar hasta el centro.
Si vas a hacer una visita de una mañana o una tarde por la ciudad, te recomendamos aparcar en la zona azul, que por un precio razonable te permitirá aprovechar el tiempo al máximo.
Mapa de Wroclaw
Comenzamos con nuestra visita a la ciudad siguiendo las rutas que en encontramos en los planos que hay distribuidos por la ciudad. Aquí os dejo una foto del mapa de la ciudad para que podáis seguir la ruta turística por el centro.
Universidad de Wroclaw
Tras aparcar el coche comenzamos nuestro paseo junto al río Oder, y lo primero que encontramos es el edificio de la Universidad, y la verdad es que esta ciudad es un importante centro universitario de Polonia que cuenta con 30.000 estudiantes.
De la Universidad de Polonia han salido 10 premios Nobel entre ellos Erwin Schrödinger, si eres de ciencias seguro que alguna clase de física te hablaron del gato de Schrödinger.
Apena llevamos 10 minutos paseando por la ciudad y ya nos encontramos con unos pequeños seres de bronce….pero paciencia, que luego te cuento más. Junto a la Universidad con su birrete, libro y toga de doctor.
Torre de la Iglesia de Santa Isabel
Continuamos hacia la plaza del Ayuntamiento, vemos la casa llamada Hanssel y Grettel y subimos a la torre de la iglesia de Santa Isabel que está detrás.
Alcanzamos el mirador, que se encuentra a 90 metros de altura, tras subir 300 escalones y pagar la entrada de subida a la Torre de Santa Isabel de 5 PNZ.
Fue construida en las primeras décadas del siglo XIV. La torre y la iglesia han sufrido diferentes incidentes que han llevado a su reconstrucción, destacando la caída de la cúpula en 1529 debido a una fuerte tormenta de viento y su posterior reconstrucción entre 1531 y 1535 con un estilo renacentista que es el que se conserva en la actualidad.
En 1975 y 1976 varios incendios destruyeron la torre y el órgano del interior, los trabajos de reparación se extendieron hasta mayo de 1997 momento en el que volvió a abrir sus puertas a los peregrinos.
Las vistas desde la torre de la Iglesia de Santa Isabel merecen mucho la pena, aunque hay que tener cuidado con la reja…. ¡nos hemos pegado un golpazo en la cabeza que me ha dado hasta miedo!. Me gusta ver las casas de tejados picudos desde arriba y el resto de edificios altos de la ciudad.
Fijaos en los escalones que tiene para acceder a los tejados, nos llamó mucho la atención.
Bajamos para ver la plaza del Ayuntamiento, y aprovechamos para comer.
Ayuntamiento de Wroclaw
El Ayuntamiento de Wroclaw (Breslavia en Polaco), se encuentra situado en la Plaza Mayor o Plaza del Mercado.
Esta espectacular plaza sorprende por sus dimensiones, 213 x 178 metros, tratándose de una de las plazas de mercado más grandes de Europa.
Destacan las 60 casas que la rodean, las fachadas de diferentes colores alegran mucho la plaza.
En el centro encontrarás el Ayuntamiento, bueno, en realidad los dos ayuntamientos, ya que se encuentra el edificio del Antiguo Ayuntamiento de estilo gótico y el nuevo.
Tardó en construirse más de 250 años, comenzado los trabajos de construcción a finales del siglo XIII y finalizando en el siglo XVI con un estilo denominado arquitectura gótica burguesa y fue sede del poder judicial y de las autoridades municipales.
El Ayuntamiento de Wroclaw ha pasado por diferentes periodos:
- Entorno al 1800 se abandonó al trasladarse los concejales al nuevo.
- A finales del XIX comenzaron trabajos para restaurar la fachada y construir una escalera interior.
- A principios del siglo XX las obras se centraron en el Gran Salón.
Pero con la llegada de la II Guerra Mundial, en la batalla de Wroclaw, sufrió grandes daños. Por suerte han sido subsanados y ahora podemos disfrutar de este peculiar edificio restaurado tras la guerra.
En la actualidad es el Museo Municipal del Wroclaw el que ocupa el Antiguo Ayuntamiento.
Encontramos varios enanos también en la plaza…
Aaaahhh que de eso todavía no te he hablado, pues te lo cuento.
Historia de los Enanos de Wroclaw
Seguimos paseando por la ciudad buscando uno de los puntos destacados, y que no pueden faltar en cualquier visita a la ciudad, los enanos de Wroclaw ¡los hay hasta en las farolas!
Aunque hay leyendas que cuentan que los enanos nacieron en Wroclaw para ayudar a sus habitantes a derrotar al diablillo de Odra, la realidad es que su aparición tuvo lugar en 1981 como protesta al régimen comunista. El movimiento de protesta tenía como símbolo un gnomo con un sombrero naranja y una flor y en los actos de conmemoración de 2001 se instaló la primera figura del Papa Enano al que siguieron muchos más dando lugar a estos simpáticos habitantes.
Mapa Gnomos de Wroclaw
En la web http://krasnale.pl/en/map/ tienen localizados los pequeños habitantes de Wroclaw, en ella se encuentra un mapa y fotos de cada uno de los enanos.
Los encontramos hasta subidos a las farolas y en moto!!!
Catedral de Santa María Magdalena
Siguiendo la ruta turística del plano que os dejé al principio del post, visitamos varias iglesias y terminamos en la catedral.
La Catedral de Santa María Magdalena es de estilo gótico, está dividida en 3 naves, construida con ladrillos y data de 1355.
Entre las torres podemos encontrar un puente que las une situado a 52 metros de altura, actualmente es un mirador y durante años fue conocido como el puente de los penitentes o el de las brujas.
Desde este puente se lanzaban los fuegos artificiales hasta que se quemó la torre norte en 1887, y este no fue el único incidente que ha sufrido. En la Segunda Guerra Mundial se llegó a destruir el 70% del edificio.
En la actualidad es la Catedral de la Iglesia Católica Nacional Polaca.
Han pasado las 4 horas de parking y aún nos quedan 300 km que hay de distancia entre Wroclaw y Cracovia. Para nosotros han sido suficientes las 4 horas que hemos dedicado a la visita, pero creo que se puede disfrutar un día completo de esta ciudad.
A las 20:30 llegamos a Cracovia. La señora muy amable nos da indicaciones para encontrar sitios para cenar. Y le preguntamos donde hay una «lechería» para tratar de ir mañana.
Salimos hacia Krazimier y al final encontramos una especie de mercado donde hay muchos puestos de Zapiekanki, salchichas y pinchos. Me decido por un pincho de carne pimientos y cebolla que está muy rico 16 PNZ. Volvemos al apartamento mañana toca madrugar y antes de las 23.30 no los acostamos.
Datos Prácticos – Wroclaw
- Torre de la iglesia (300 escalones) entrada 5 PNZ.
- Mapa enanos de Wroclaw: http://krasnale.pl/en/map/
- Aparcar en zona azul 4 horas 3.6 €