window.dataLayer = window.dataLayer || []; function gtag(){dataLayer.push(arguments);} gtag('js', new Date()); gtag('config', 'G-CCJ3FD9GKE'); gtag('config', 'UA-101171404-3');
Inicio/Asturias, España/Ruta de las Xanas

Ruta de las Xanas

Ruta de las Xanas en Asturias

Este año hemos descubierto una zona de Asturias que no conocíamos el Parque Natural de las Ubiñas – La Mesa, donde hemos realizado la Ruta de las Xanas y también la Senda del Oso en bici.

Si estás de visita en Oviedo, la Ruta de las Xanas se encuentra a sólo 25 km de la capital de Asturias y en unos 25 minutos puedes llegar hasta el parking de la ruta de las Xanas.

También nos parece una buen opción alojarte en la zona del Parque Natural de las Ubiñas, hay pueblos encantadores como Villanueva, aunque el alojamiento está más concentrado en Proaza.

Esta ruta también es conocida como la pequeña ruta del Cares, ya que comparte con ella la singular roca excavada y los túneles. El origen de esta ruta fue un intento de construir un paso que uniera Pedroveya y Dosango con el valle del Trubia, aunque el proyecto no llegó a concluirse hay que reconocer que nos ha dejado una ruta senderista muy recomendable.

El nombre de esta ruta hace referencia las Xanas que son ninfas de aguadulce y pequeña estatura. Este personaje mitológico de Asturias  sale a romper su encantamiento en la noche de San Juan, posee grandes tesoros con los pagarán a las personas que las libren de su encantamiento.

En el desfiladero de las Xanas se puede hacer una ruta lineal por el cañón o convertirla en una circular uniéndola con la ruta de Valdolayés.

En este artículo sobre la Ruta de las Xanas encontrarás información sobre:

Rutas de senderismo por las Xanas

Dependiendo de los kilómetros y desnivel se puede optar por varias rutas en la zona del desfiladero de las Xanas.

  • La Ruta por el Desfiladero hasta Pedroveya, la recomiendo si te gusta pasear y quieres disfrutar de las vistas del cañón, el sendero de roca excavada, la zona boscosa y los prados en las laderas de Pedroveya.
  • Ruta Circular uniendo las Xanas y Valdolayés sería la mejor opción si te gusta hacer senderismo, pasar una mañana caminando y te apetece añadir un poco más de desnivel a la ruta. El tramo de Valdolayés no nos pareció tan espectacular como el desfiladero de las Xanas pero es una buena opción para no repetir el camino de vuelta.
  • Ruta Corta por el sendero excavado de las Xanas, si no tienes mucho tiempo o tu forma física o rodillas no te permiten hacer grandes caminatas, puedes elegirla para disfrutar de la parte más espectacular del paisaje, el desfiladero y el sendero excavado en la roca y la zona boscosa. Después de hacer la caminata si te apetece conocer Pedroveya y Dosango, te puedes acercar con el coche y así evitar la zona de más desnivel.
  • Ruta de las Xanas desde Pedroveya, otra alternativa corta que nos permite conocer Pedroveya, la parte boscosa y el desfiladero, en este caso evitando el desnivel inicial desde el aparcamiento de Molín, sería en sentido inverso al descrito en este artículo. Comenzar en Pedroveya y llegar hasta el mirador M1 marcado en el segundo mapa.
Rutas por el desfiladero de las Xanas Distancia Desnivel
Desfiladero de las Xanas hasta Pedroveya i/v 7.4 km 375 metros
Ruta Circular: Desfiladero – Pedroveya – Dosango – Valdolayés 9.2 km 555  metros
Ruta corta por el desfiladero de las Xanas i/v 5.6 km 300 metros
Ruta de las Xanas desde Pedroveya i/v 6 km 250 metros

Mapa Ruta de las Xanas

En el mapa que encontramos en el aparcamiento del Molín de Xanas podemos ver las rutas descritas anteriormente.

  • En azul está marcada la ruta por el desfiladero de las Xanas.
  • En rojo la ruta de Valdolayés.
  • En blanco la unión entre ambas rutas para realizar la Circular, va desde la ermita de San Antonio hasta la salida de Pedroveya.
  • La ruta corta llegaría  desde el aparcamiento en El Molín hasta el Molino Secundario.
  • La ruta desde Pedroveya comenzaría dejando en coche en la Ermita de San Antonio y llegando hasta el primer túnel.
Mapa Ruta de las Xanas y Valdolayés. ruta circular desfiladero de las xanas

Mapa Ruta de las Xanas y Valdolayés

En la ermita de San Antonio en Pedroveya encontramos este otro mapa con el recorrido comenzando en sentido Pedroveya – El Molín.

Mapa Xanas desde Pedroveya. ruta de las xanas

Mapa desfiladero de las Xanas desde Pedroveya

También podéis descargaros un wikiloc de la Ruta de las Xanas por tenerlo como referencia durante la excursión.

Altimetría de las Rutas de Valdolayés y las Xanas

En el panel de Molín encontramos datos de altimetría, distancias, desniveles y tiempos estimados.

Altimetría Ruta de las Xanas y Valdolayés. ruta desfiladero de las xanas

Altimetría Ruta de las Xanas y Valdolayés

Cómo llegar a la Ruta de las Xanas

Si vas a comenzar la ruta en el Molín de las Xanas, desde Oviedo puedes llegar hasta la Ruta de las Xanas recorriendo 25 km recorriendo aproximadamente la mitad por la autovía A-63 y la otra mitad por la AS-228.

Desde la A-63 debemos tomar el desvío hacia Trubia, por la carretera AS-228 y entre Tuñón y Villanueva encontramos un desvío que sale hacia la izquierda a unos 2.5 km de Tuñón.

Al comienzo del desvío encontrarás un pequeño parking a la izquierda, el Bar las Xanas a la derecha y también una zona de merendero.

Si la opción elegida es hacer la ruta desde Pedroveya, en este caso la distancia desde Oviedo serían 20 km. Desde Oviedo saldríamos por la A-66 hasta el desvío hacia la N-630 dirección Argame donde cogeríamos la MO-5 hasta Pedroveya.

Os recomiendo descargar el mapa de la zona, ya que dependiendo del operador de telefonía hay puntos sin conexión de datos.

Parking Ruta de las Xanas

La 3 primeras rutas comenzarían aparcando en Molín de Xanas y la última aparcando en la ermita de San Antonio en Pedroveya.

El parking de la Ruta de las Xanas principal se encuentra en Molín de Xanas, en el desvío que sale hacia la izquierda entre Tuñón y Villanueva, que os hemos comentado en la información de cómo llegar.

Este aparcamiento no es muy grande pero vimos que en la carretera que va de Tuñón a Proaza había habilitadas plazas para dejar el coche en un lateral de la carretera.

Cuando estábamos en el aparcamiento del alquiler de Bicicletas de Tuñón escuchamos a unas pareja de la zona que se podía dejar el coche aquí y acercarse andando, hay que tener en cuenta que la distancia por carretera desde aquí son unos 2.5 km y que la carretera no tiene arcén. Si vais en temporada alta y tenéis que dejar aquí el coche os recomendamos encarecidamente que vayáis hasta el comienzo de la ruta por la senda del Oso para evitar la carretera.

Nosotros hicimos la ruta un domingo de Junio y llegando a las 9:00 de la mañana pudimos aparcar en el principal. Es verdad que cuando terminamos la ruta se había llenado y ya había coches en el de fuera.

Junto a la zona de aparcamiento hay una zona con mesas y a la sombra para comer.

Aparcamiento de la Ruta de las Xanas. parking ruta de las xanas

Parking Ruta de las Xanas

Si se desea realizar el recorrido por el desfiladero desde Pedroveya os aconsejamos dejar el coche junto a la Ermita de San Antonio.

A continuación os dejo la descripción de la ruta de la Xanas propiamente dicha y también las indicaciones para convertirla en circular. 

Ruta por el Desfiladero de las Xanas

La ruta comienza en el parking donde hemos dejado el choche, debemos tomar la carretera que vemos subir y avanzar por ella unos 350 metros hasta encontrar un desvío a la derecha marcado como el comienzo de la Ruta de las Xanas.

Entrada al sendero de la Ruta de las Xanas. Desfiladero de las xanas

Entrada al sendero de la Ruta de las Xanas

Comenzamos el ascenso por un sendero inclinado pero no en exceso, se me hizo casi más dura la subida por la carretera… si lo llego a saber le digo a Antonio que me deje en el comienzo del sendero y que le espero a que aparque el coche. Como ya he contado en otros artículos, a los dos nos encantan los paseos por la naturaleza pero hay mucha diferencia entre su forma física y la mía, con lo que siempre me lo intenta poner fácil para que podamos hacer la rutas que buscamos tratando de adaptarnos mi nivel.

Inicio Ruta de las Xanas

Inicio Ruta de las Xanas

Volviendo a la senda, empezamos a girar y a ver el desfiladero que recorreremos a lo largo de la mañana, y la verdad es que no paramos de hacer fotos y de mirarnos diciendo ¡pero has visto que bonito está!. En esta zona el sendero ya no está empedrado, tiene algo de grava suelta y no tiene escalones

Primer túnel Ruta de las Xanas. Desfiladero de las Xanas

Primer túnel Ruta de las Xanas

Pasamos un túnel que se ven en la foto, se escucha el agua corriendo por el fondo del barranco y vamos avanzando hasta llegar a la parte más bonita, la zona en la que la roca está excavada y la senda va por un semitunel. Ya empezamos a ver que la senda ha robado un trozo a la montaña y las paredes que llegan hasta el fondo del barranco.

Desfiladero de las Xanas y senda excavada en la roca.

Desfiladero de las Xanas y senda excavada en la roca

Continuamos avanzando por una pendiente ligera y un sendero de 1.5 metros o más de anchura. Encontramos una zona en la que han reconstruido con madera una parte caída de la senda que además se encuentra protegida con una barandilla.

Primer Puente al final de ruta de las Xanas. Ruta circular desfiladero de las xanas

Primer Puente al final de Ruta de las Xanas

Para nosotros esta es la zona más bonita de la ruta, donde el desfiladero se estrecha y llega a tener 80 metros de profundidad.

Sendero excavado en la piedra de la ruta de las Xanas

Sendero excavado en la piedra de la ruta de las Xanas

Encontramos en varios puntos sogas para agarrarse, aunque nosotros no las necesitamos en ningún momento, creemos que son una buena opción si se tiene un vértigo moderado o si en bajada la zona estuviese mojada.

Sendero excavado en la piedra con pasamanos. Ruta circular desfiladero de las xanas

Sendero excavado en la piedra con pasamanos

Llegamos a las primeras cascadas situadas a unos 2.5 km del inicio de la ruta desde el parking de El Molín.  No tienen gran altura pero la zona está muy bonita.

Al llegar a la primera zona de caídas de agua encontramos un sendero muy empinado, con un intento de escalones marcados que sale desde el principal para acercarnos al río, no aconsejamos bajar por este sendero porque si avanzáis unos metros hay otro acceso algo menos abrupto.

Estuvimos unos minutos disfrutando de la zona, el sonido del agua y verla correr entre las piedras relaja muchísimo y ya de paso aprovechamos para tratar de hacer algunas fotos de larga exposición sin mucho éxito, habrá que ir practicando.

Cascadas ruta de las Xanas

Cascadas ruta de las Xanas

Desde aquí empieza una parte de bosque con el suelo mojado y embarrado que nos llevará hasta un puente.

Primer Puente al final de ruta de las Xanas. Ruta circular desfiladero de las xanas

Primer Puente al final de ruta de las Xanas

La Ruta Corta terminaría en este puente situado situado 2.8 km y unos 300 metros de desnivel. Como os decía al inicio una opción asequible por llevar menos tiempo, distancia y desnivel.

En mi familia las rodillas no están en muy buenas condiciones, y este tramo de la ruta se lo he recomendado, ya que no tiene zona de muchos escalones ni grandes pendiente en las que se sufre con este tipo de lesiones.

Pasado el puente vuelve el camino con grava, dejamos a la izquierda un antiguo molino del que apenas se ve alguna pared y la rueda de molienda.

Comienza ahora un tramo preparado con maderas que hacen de escalones para salvar un tramo algo más empinado de lo que llevábamos hasta ahora en la ruta. Toda esta parte del camino se hace bajo la agradable sombra del hayedo por el que atravesamos.

Escalones de madera en el tramo entre los puentes ruta circular desfiladero de las xanas

Escalones de madera en el tramo entre los puentes

Llegamos a un cruce, donde debemos tomar el desvío de la izquierda (dirección restaurante Pedroveya). Hay una pequeña bajada que conduce hasta un puente. Cuidado con la bajada que vimos y dimos algún resbalón.

Bajada hacia el segundo puente

Bajada hacia el segundo puente

Llega un tramo de subida divisando a lo lejos el desfiladero por el que hemos venido.

Subida hacia la Ermita de San Antonio

Subida hacia la Ermita de San Antonio

El tramo de subida finaliza en la Ermita de San Antonio que nos recibe antes de entrar en el pueblo de Pedroveya, aquí también encontramos unos paneles informativos donde explican la leyenda de las Xanas.

Ermita San Antonio Pedroveya

Ermita San Antonio Pedroveya

Los siguientes metros los realizamos por carretera hasta adentrarnos en el pueblo. Donde nos reciben unos hórreos muy bien cuidados y decorados, dos de ellos sirven de sombra a la terraza del bar Casa Generosa. Tienen menú por 18 € y viene bien para reponer lo gastado en la subida. Según ponía en los carteles que vimos durante el  recorrido los miércoles cierra.

Casa Generosa Pedroveya

Casa Generosa Pedroveya

Hasta aquí llegaría la Ruta de las Xanas hasta Pedroveya. El pueblo es accesible por carretera y si se ha optado por hacer la ruta corta siempre te puedes acercar con el coche para ver la ermita, el pueblo y las vistas de los prados y montañas de los alrededores.

Si has elegido hacer la Ruta empezando en Pedroveya, avanza hasta la ermita para dejar el coche y sigue las indicaciones leyendo desde este punto hasta el comienzo de la ruta, subiendo por la página.

Ruta de las Xanas Circular: Desfiladero y Valdolayés

Si optamos por la ruta Circular partiendo de la ruta anterior continuaremos atravesando el pueblo de Pedroveya para llegar hasta la ruta conocida como Senda de Valdolayés.

Saliendo del pueblo encontramos una senda marcada con un mástil con marca blanca y amarilla que debemos seguir, comienza con una bajada que a los pocos metros se convertirá en la mayor subida de la ruta, o eso nos pareció a nosotros.

Salida de Pedroveya a Dosango

Salida de Pedroveya a Dosango

La subida hacia Dosango está cementada esta es la parte más empinada y además pasaban las 12 de la mañana y con el día tan bueno que nos está haciendo el sol calentaba bastante.

Subida cementada a Dosango

Subida cementada a Dosango

Encontramos algunas sombras donde hicimos paradas técnicas para reponer fuerzas, beber agua y contemplar el paisaje, que con la subida mucho no nos estábamos fijando y está bonito.

Vistas de Pedroveya desde la subida a Dosango

Vistas de Pedroveya desde la subida a Dosango

Atravesamos Dosango, y justo a la salida del pueblo parece que sale un sendero, que NO es el que tenemos que tomar. Vemos la marca amarilla y blanca cruzada y poco después en la carretera la marca que identifica que debemos seguir unos metros por dicha carretera.

Seguir por la carretera de la derecha en la Salida de Dosango

Seguir por la carretera de la derecha en la Salida de Dosango

Al terminar el tramo de bajada por la carretera encontramos un camino forestal que sale hacia la izquierda, como veis está marcado con un poste para que no nos despistemos.

Desvío hacia pista la pies de Valdolayés. ruta circular desfiladero de las xanas

Desvío hacia pista la pies de Valdolayés

El siguiente tramos es ancho, arcilloso y con mucha vegetación que nos permite bajar con comodidad a pesar que encontramos tramos bastante empinados. Las vistas de las montañas del otro lado del valle alegran la bajada.

Pista forestal Valdolayés

Pista forestal Valdolayés

Pasamos una cerca de ganado que dejamos cerrada y el camino se convierte de nuevo en senda, un poco más abajo vuelve el bosque y la sombra. Llegaremos a un cruce donde por la derecha salimos a la carretera y por la izquierda continuamos un tramos más por sendero.

Finaliza el sendero en la carretera que nos llevará primero hasta el inicio del la senda de las Xanas y luego hasta el parking de el Molín donde habíamos dejado el coche. En este tramo han construido una pequeña acera para evitar que los senderistas tengan que circular por la carretera sin arcén y evitando el peligro que esto supone.

Regreso a la carretera para llegar al parking ruta de las Xanas

Regreso a la carretera para llegar al parking ruta de las Xanas

En la ruta hemos encontrado muchas margaritas, yo no las había visto tan grandes nunca y no me resisto a poner una foto de ellas.

Margaritas. Ruta circular de las Xanas

Margaritas

A nosotros nos ha gustado mucho la ruta por el desfiladero de las Xanas, ¡esperamos que también a vosotros!.

Dónde Comer en la Ruta de las Xanas

  • Casa Generosa en Pedroveya, ofrecen un menú por 18€, es uno de los lugares más conocidos, aunque nosotros llegamos muy pronto para comer hemos visto buenos comentarios. Según las pintadas en los carteles de la ruta el miércoles cierra.
  • Frente al aparcamiento se encuentra el Bar las Xanas, estaba cerrado cuando lo visitamos nosotros.
  • En Villanueva vimos un bar llamado la Casita del Puente en el que tenían tortilla, empanadas, tablas de quesos y embutidos.

Deja tu comentario

Ir a Arriba