Torcal de Antequera
Rutas por el Torcal de Antequera en Málaga
La escapada otoñal de este año nos llevará hacia el sur, en ella visitamos el Torcal de Antequera, el Caminito del Rey y la Geoda de Pulpí.
En un anterior viaje por Andalucía tratamos de visitar el Torcal de Antequera, pero una densa niebla nos lo impidió por completo.
Finalmente este año hemos podido quitarnos la espinita de conocer y tratar de adivinar las formas que esconden las rocas calizas del Torcal.
Rutas Torcal de Antequera | Distancia | Desnivel |
---|---|---|
Ruta Amarilla | 2.7 km | 50 metros |
Ruta Verde | 1.4 km | 40 metros |
Subida al Torcal Alto | 3.6 km | 270 metros |
Mapa de Rutas por el Torcal de Antequera
Desde el parking del centro de visitantes del Torcal de Antequera comienzan las rutas amarilla y verde que comparten una buena parte del recorrido.
Encontramos los siguientes mapas con los detalles de las rutas, como podéis ver la ruta verde es una versión reducida de la amarilla, mi recomendación es que hagáis la ruta amarilla siempre que vuestra condición física os lo permita.
Se tratan de recorridos sin dificultad técnica, ya que se trata de senderos marcados y con poco desnivel, no llegando a los 3 km el más largo. Aunque con algunas zonas pedregosas que se pueden recorrer con tranquilidad y fijándonos bien donde pisamos.
La ruta verde reduce casi a la mitad la visita con respecto a la amarilla, permite hacernos una idea y disfrutar de las formaciones kársticas de la zona con un menor esfuerzo.
Si al terminar cualquiera de las rutas os veis con ganas de añadir un pequeño paseo más podéis acercaros hasta el mirador de las ventanillas, donde nosotros encontramos unas cabras adornando el paisaje.
Además de la rutas amarilla y verde existe la ruta de Subida al Torcal Alto, que nosotros no realizamos. Pero sí que nos acercamos a ver uno de los puntos emblemáticos del Torcal, la formación conocida como El Tornillo.
Cómo llegar al Torcal de Antequera
El Torcal de Antequera se encuentra a 16 km de Antequera, y este trayecto te llevará unos 25 minutos.
Si vais a estar de visita por Málaga podéis acercaros hasta el Torcal en algo menos de 1 hora, pues se encuentra a 50 km.
En nuestro caso la visita la combinamos con el Caminito del Rey, ambos lugares están separados por 65 km y se tarda algo más de 1 hora en llegar desde un punto hasta el otro. Nosotros dormimos en un pueblecito de la zona para hacer ambas caminatas en días consecutivos.
La opción de dormir en Antequera también nos parece una buena idea, ya que nos pareció muy bonita, y bien merece la pena dedicarle una parte del viaje a conocer tanto la ciudad como los dólmenes que se encuentran en los alrededores.
Como os decía al principio, el Torcal se encuentra cerca de Antequera, pero no justo al lado de la ciudad. Desde Antequera hay que tomar la carretera A-7075 en dirección a Villanueva de la Concepción siguiendo las indicaciones que marcan el Torcal.
El acceso al Parking del Torcal de Antequera está limitado, cuando se llega al aforo máximo, dicho parking se cierra teniendo en este caso que dejar el coche en el parking inferior situado a 3.8 km. Pero no os preocupéis si no sois de andar mucho porque, cuando se cierra el parking superior se habilita un autobús lanzadera que realiza el trayecto de ida y vuelta por 2€.
Horario y visitas guiadas en el Torcal
En realidad el horario de visita al Torcal no está restringido al tratarse de senderos de acceso público, pero el Centro de Visitantes, donde encontrarás un área interpretativa, una tienda de recuerdos y una cafetería, sí que tiene un horario definido:
- 10:00h a 17:00h (Noviembre a Marzo)
- 10:00h a 19:00h (Abril a Octubre)
Cerrado: 25 de Diciembre, 1 y 6 de Enero
En el Centro de Visitantes del Torcal de Antequera se pueden contratar visitas guiadas que Ruta de los Ammonites o la Ruta por el Laberinto Kárstico. Habitualmente estas visitas se realizan los fines de semana, en festivos y durante el verano. Si te interesan esta actividades contacta con ellos puedes contactar con ellos para obtener información sobre horarios y días de visita.
- reservas@torcaldeantequera.com
- 952243324 (10h a 17h)
Además cuentan con un Observatorio Astronómico que se puede visitar en las noches de verano, especialmente para contemplar las Perseidas, eso sí en estos caso es necesario reservar y abonar el precio de la actividad.
Ruta Amarilla en el Torcal de Antequera
Comenzamos desde el parking nuestra ruta, éramos de los primeros en llegar y la zona estaba muy tranquila. Vimos unos carteles informativos (con los mapas que he compartido antes), nos acercamos hasta ellos y descubrimos que justo detrás de ellos arrancaba el sendero que debíamos recorrer.
Tras ver los paneles informativos nos parecieron asumibles los 3 kilómetros de la ruta más larga y optamos por realizar la ruta Amarilla, como se puede ver en los mapas la ruta verde es una versión reducida de esta que permite adentrarse en la zona de las formaciones rocosas y disfrutar de un paisaje kárstico espectacular.
Como podéis ver en la siguiente foto el sendero es bastante cómodo, lo que permite disfrutar del paisaje y dedicarse a buscar formas ocultas en rocas.
Lo primero que encontramos es lo que nos pareció una cabeza de un gallo, no se si veis vosotros también el pico, la cresta y ese ojo saltón…. o puede que no fuese esta la formación de el Gallo… pero lo importante es ir recorriendo la ruta amarilla tratando de encontrar figuras que otros compañeros han catalogado antes y compartido, como trato de hacer ahora al contaros nuestra visita.
Seguimos a paso más que tranquilo, ahora nos encontramos con una figura que nos recuerda a un patito de goma o un pollito según otros.
La jarra y la botella son otras de las figuras clásicas del recorrido. ¿Encontráis en la imagen una formación que parece tener una asa a la izquierda? pues si la habéis encontrado, deciros que ha sido bautizada como La Jarra, y un poco más a la derecha se encuentra una esbelta formación conocida como La Botella.
Continuamos por el sendero Amarillo hasta llegar a una de las zonas que más nos gustó, las vistas de las grandes moles desgastadas por la erosión lo que les da un punto de fragilidad.
Antes de llegar al parking desde el que empezamos la ruta encontramos esta zona de piedras laminadas que nos encantó. Si os animáis a hacer un poco el cabra y saliros del camino podéis obtener unas bonitas vistas, ¡pero siempre con cuidado!.
Mirador de las Ventanillas en el Torcal
Finalizaos la ruta amarilla por el Torcal en el centro de visitantes, y desde aquí nos animamos a añadir unos metros más a nuestro paseo para visitar el Mirador de las Ventanillas.
Hay unas visitas estupendas de la zona.
El Tornillo
Una de las formaciones icónicas del parque es el Tornillo. Aunque te puedes acercar andando desde el parking nosotros optamos por parar en nuestro camino de regreso hacia Antequera, ya que hay una pequeña zona donde se puede dejar el coche y como no estaba muy concurrida la zona encontramos sitio sin problemas.
Desde la zona de El Tornillo también hay unas buenas vistas de la zona, parecidas a las que tuvimos desde el mirador, y además una cabra decidió posar sobre las rocas para nosotros.
Hemos de decir que casi nos llamaron más la atención las vistas de la zona que la formación, puede que fuese por haber pasado la mañana descubriendo tantas formaciones. Eso sí, recomendamos hacer la parada, ya que se encuentra muy cerca y así me contáis que os ha parecido a vosotros.
Espero que disfrutéis mucho la visita por cualquiera de las rutas del Torcal de Antequera!