11 Abr. Big Ice en el Perito Moreno
Big Ice en el Perito Moreno
Caminar sobre el Perito Moreno hace que hoy sea uno de esos días en los que no hace falta que suene el despertador, o que no te importa nada que lo haga a las 6 de la mañana.
Ha llegado el día de cumplir con uno de esos deseos que lleva años acompañándome, acercarme al Perito Moreno y poder caminar sobre él. Hoy haremos la excursión Big Ice en el Perito Moreno
Nos levantamos pronto para tratar de aprovechar al máximo el día, desde el Calafate hay que recorrer 80 km hasta llegar al Perito Moreno.
Antes del salir del hotel comprobamos el pronóstico del tiempo en el Perito Moreno en la página windguru Perito Moreno, no hay pronóstico de lluvia aunque sí de viento. Te recomendamos utilizar esta página para planificar la excursión, ya que da información detallada de precipitación, nubosidad y viento en el glaciar.
Llegamos antes de las 8:00 al puesto de entrada, ahora tienen una caseta y unas barreras bajadas que no permiten el acceso. Nos toca esperar hasta que se haga la hora, junto con otros 3 coches más, y un tanto impacientes, porque vemos que empieza a clarear y nos vamos a perder la salida del sol, pues quedan otros 20 o 30 minutos desde este punto hasta las pasarelas.
Un poco antes de las 8:00 empiezan a acercarse a los coches para ir adelantando el cobro de los 500 ARS que cuesta la entrada al Parque Nacional de los Glaciares (2.250 ARS en 2022, puedes consultar datos prácticos y precios actualizados 2022 al final del post), la pagamos y esperamos impacientes hasta que deciden levantar la barrera.
Antes de entrar se nos acerca una chica preguntándonos si tenemos pesos argentinos en metálico, pues es la única moneda que aceptan en la entrada y al parecer no llevan los 1.500 que necesitan para las 3 personas que son. Nos ofrecen dólares, pero nosotros no llevamos tanto dinero y no podemos ayudarles. No admiten tarjetas de crédito y deben volver a El Calafate para sacar dinero. Entre la ida y la vuelta serán más de 100 km, por favor tenedlo en cuenta no os vayáis a llevar esa desagradable sorpresa.
Por fin se levanta la barrera, que nervios!!!!
Se me hace larguísimo este tramo, hasta que por fin llegamos a la curva de los suspiros, y genera la misma sensación que tuvimos 8 años antes.
Estamos solos en el parking y hemos llegado justo cuando unos tonos rojizos iluminan el glaciar al comenzar a subir el sol.
Tras unas fotos y unos minutos deleitándonos con las vistas avanzamos hasta la zona de las pasarelas.
Tenemos casi 2 horas hasta que zarpe el barco desde el puerto de las sombras que nos acercará hasta el glaciar para comenzar con el trekking Big Ice por el Perito Moreno que contratamos ayer en Hielo y Aventura.
Prácticamente solos, aunque acompañados por ráfagas importantes de viento, disfrutamos de las vistas del Perito Moreno. Nos desplazamos por las pasarelas intentado no alejarnos mucho de la entrada y controlando que no se nos pase la hora de volver a por el coche.
Pequeños desprendimientos y sobre todo poder disfrutar del sonido del Glaciar en constante movimiento, quizá fue una de las cosas que más me llamaron la atención en nuestro anterior viaje y desde luego una de mis recomendaciones.
Intentad llegar a primera hora o apurar hasta la última para poder escuchar el Glaciar. Durante las horas centrales del día suele haber mucha gente de las excursiones y no se puede apreciar tanto.
Dimensiones del Glaciar Perito Moreno
Puede que por deformación profesional, me encanta recordar las impresionantes cifras de este glaciar
- Su frente mide cerca de 5 km, repartidos entre el Canal de los Témpanos de 3km y el Brazo Rico de 2km.
- La altura del frente oscila entre los 50 y los 74 metros de altura sobre el lago (aproximadamente un edificio de 25 pisos)
- La altura total del hielo llega a alcanzar los 175 metros contando la parte sumergida
- Avanza una media de 2 metros diarios en el frontal y 50 cm en los laterales
- Longitud 30 km
- El hielo tarda en llegar hasta el frontal un promedio de 34 años desde que se depositó en el campo de hielo.
Ruptura del Puente del Glaciar
En esta ocasión el puente se había derrumbado el jueves 10 de marzo de 2016 a las 10:56 lo que permitió disfrutar de uno de los grandes espectáculos de la naturaleza a cerca de 2.000 personas. Este sería otro sueño a cumplir, quién sabe….
Las rupturas del puente de los últimos años han ocurrido en 2018, 2016, 2012, 2008, 2006, 2004, 1988, 1984, 1980, 1977
La ruptura del puente se debe a que el glaciar avanza hasta llegar a la península de Magallanes, donde están situadas las pasarelas. Al llegar hasta la península se empieza a acumular el hielo y se cierra el paso del agua entre el Brazo Rico (al sur o la izquierda al mirarlo desde las pasarelas) y el Canal de los Témpanos (al norte o la derecha mirando de frente).
El nivel del agua comienza a subir en el Brazo Rico, pudiendo alcanzar entre 14 y 19 de altura, hasta que la presión empieza a excavar un hueco de salida hacia el Canal de los Témpanos, esto deja a la vista el conocido puente. Desde entonces hay que esperar para ver como se desprende debido a la presión que ejerce el glaciar al avanzar y el deshielo por la subida de temperatura.
No nos cansamos de observar tanto el brazo norte como el sur de este glaciar que recibe su nombre en homenaje a Francisco Pascasio Moreno, conocido como «el perito» por sus conocimientos de la región andina austral.
Observar las paredes que se han derrumbado recientemente con su característico hielo azul, formado por la presión ejercida durante cientos de años por las capas de hielo acumuladas.
Nos despedimos con unas vistas del frente espectaculares, aunque quizás no se aprecie en la foto, en mis recuerdos sí que lo son.
Excursión Big Ice Perito Moreno con Hielo y Aventura
Mientras preparábamos el viaje vimos que la única agencia que tiene permiso para realizar las excusiones sobre el Perito Moreno es Hielo y Aventura. Habíamos localizado otras agencias y apuntado el precio de las excursiones, pero no la contratamos esperando, ver que tiempo hacía y obtener algún tipo de descuento al contratar directamente en las agencias de El Calafate. Pero ayer, cuando llegamos tras nuestro viaje en coche desde Ushuaia, recorrimos varias agencias y como el precio del tour siempre era el mismo y nos decidimos por la contratación directa.
Al llegar al puerto de las sombras nos acercamos a la caseta donde nos informan de que el barco partirá en unos 15 minutos, hace mucho viento por lo que preferimos esperar en el interior del coche.
La travesía en barco debemos hacerla en el interior por seguridad debido al viento.
Una vez que llegamos a la otra orilla nos juntan en un grupo junto a una caseta en la que puedes dejar ropa o cambiarte para la travesía.
Preguntan por dolencias físicas y una chica comenta que tiene una rodilla dolorida por una caída que tuvo el día anterior en el Chalten. Van a probar a ver como lleva la travesía antes de decidir si le dejan acceder al Glaciar.
Comenzamos la caminata por unas pasarelas de madera, a poco ritmo porque nos estamos acercando al hielo y estamos más pendientes de hacer fotos que de caminar.
Continuamos por un sendero junto a la morrena glaciar, ahora si que está cerca. ¿Te parece emocionante?, a mí me parece un experiencia única.
Avanzamos durante una media hora hasta un nuevo puesto en el que tienen los crampones y unos baños. Vamos pasando todos a elegir la talla y nos los colocan los monitores.
Llega el gran momento…. pisamos hielo. Estoy sobre el Perito Moreno!!!! Un sueño cumplido!!!
La entrada en el hielo empieza con una clase práctica de como pisar cuando se sube (colocar pies en V), cuando se baja (plantando todo el pie recto y flexionando rodilla) y en travesía con pendiente donde llevamos el pie de arriba paralelo a la pendiente y el de abajo perpendicular a la pendiente.
Empezamos a andar, no llevamos ni 5 minutos y…. meto el pie en un charco!!! Menos mal que el Goretex funciona bien. Cuando hicimos la reserva nos preguntaron por el calzado que llevábamos, no recomiendan deportivas, y al enseñarles las Salomon Goretex nos dieron el visto bueno. Hay posibilidad de alquilar allí botas.
A partir de aquí una hora y media subiendo bajando, viendo cuevas, sifones y adentrándonos cada vez un poquito más.
Hago un millón de fotos a las crestas de hielo del centro del glaciar, el guía nos explica que las crestas se deben a que según va avanzando el hielo, el suelo sobre el que se va desplazando va variando, esto hace que con los desniveles del terreno se vaya partiendo el hielo y subiendo.
Paramos a comer la comida que llevábamos preparada acompañándola de un trago de agua recogida en un reguero que fluye sobre el propio Glaciar Perito Moreno.
Tras 20 o 30 minutos comienza el regreso, tenemos un grupo bastante movido y un guía de lo más atrevido que nos lleva de vuelta por una zona de grietas muy chulas. Hay otros grupos que han regresado por la zona de entrada.
Se empieza a ver tierra firme de nuevo, termina nuestro trekking. Ha hecho muy buen tiempo y hemos podido disfrutarlo a lo grande, ha sido un gran regalo.
Regresamos por la morrena hasta la caseta para esperar al barco que nos llevará de regreso, mientras nos acercamos a unas rocas para contemplar de cerca las paredes del Perito Moreno y entonces ocurre…. nos deleita con el desprendimiento de una vertical de varios metros de ancho…. ¿Así como no voy a estar deseando volver?.
Sólo nos ha dado tiempo a decir mirar mira…. señalar, quedarnos con la boca abierta, y mirarnos emocionados.
Regresamos en el barco tomando un whisky con hielo del Perito Moreno.
Pasarelas Perito Moreno
Queda algo más de una hora para que cierren y regresamos a la zona de pasarelas para poder exprimir al máximo nuestra visita. El horario de acceso a las pasarelas está restringido hasta las 18:00 desde septiembre hasta Semana Santa.
El tiempo ha mejorado y nos regala unas vistas del Perito Moreno Soleado. El broche final, nos permite ver el hielo con la luz del sol lo que lo hace todavía más impresionante.
Caminamos por las pasarelas para disfrutar hasta el anochecer, y porque nos vienen a buscar para que dejemos las instalaciones, que si hubiésemos podido nos habríamos quedado hasta que fuera de noche, como cuando vinimos en 2009, y escuchar los crujidos y el avance del glaciar en la oscuridad.
Regresamos ya de noche a El Calafate, ha sido un día fantástico.
Datos Prácticos – Perito Moreno
Actualización Acceso al Parque Nacional de los Glaciares en 2022:
- Horario de Acceso Perito Moreno
- Desde 1 de Septiembre hasta 30 de Abril de 08:00 a 18:00.
- Desde el 1 de Mayo al 31 de Agosto de 09:00 a 16:00.
- Fuera del horario el acceso está cerrado y controlado por personal de seguridad.
- En 2022 la entrada al parque tienen un descuento del 50% en el segundo día consecutivo para un mismo visitante.
- Se puede comprar las entradas al Perito Moreno por internet: https://www.argentina.gob.ar/parquesnacionales/losglaciares/tarifas
- Formas de pago admitidas en el corredor Río Mitre – Glaciar Moreno y en el puerto de Punta Bandera:
- Con tarjeta de crédito Visa o MasterCard.
- En efectivo, sólo admiten pesos argentinos.
- Precio de entrada al Perito Moreno en 2022
-
- Entrada General: 2.520 ARS (22€)
- Niños y niñas de 6 a 16 años: 300 ARS
- Residentes nacionales: 610 ARS
-
- Debido a las restricciones de COVID es necesario obtener un Certificado Habilitante para Circulación Provincial con 72 horas de antelación.
- Más información en la página de parques nacionales https://www.argentina.gob.ar/parquesnacionales/losglaciares
Big Ice Perito Moreno 2022
- Precio Big Ice SIN transporte: 36.500 ARS / 315€
- Precio Big Ice CON transporte: 39.500 ARS / 340€.
- El precio con transporte incluye el traslado en autobús desde el hotel de El Calafate hasta el puerto de la sombras y una visita de 1 hora a la zona de pasarelas frente al glaciar.
- Esta excursión sólo se puede realizar por personas con una edad de entre 18 y 50 años.
- No está permitido a personas con enfermedades cardiovasculares, EPOC, enfisema, asma o cirugías recientes.
- La actividad sobre el hielo dura alrededor de 3 horas, es necesario ser capaz de caminar durante 7:30 horas.
- Descuento de 20% para jubilados y pensionados argentinos, residentes de la provincia Santa Cruz y menores (4 a 15 años), únicamente sobre las excursiones (no afecta al traslado)
Minitrekking Perito Moreno 2022
- Precio Minitrekking SIN transporte: 22.500 ARS / 195€
- Precio Minitrekking CON transporte: 25.500 ARS / 220€.
- El precio con transporte incluye el traslado en autobús desde el hotel de El Calafate hasta el puerto de la sombras y una visita de 1 hora a la zona de pasarelas frente al glaciar.
- Esta excursión sólo se puede realizar por personas con una edad de entre 8 y 65 años.
- No está permitido a personas con enfermedades cardiovasculares, EPOC, enfisema, asma o cirugías recientes.
- La actividad sobre el hielo dura aproximadamente 1 hora y media y es necesario ser capaz de caminar durante 3 horas.
- Descuento de 20% para jubilados y pensionados argentinos, residentes de la provincia Santa Cruz y menores (4 a 15 años), únicamente sobre las excursiones (no afecta al traslado).
Consulta el pronóstico del tiempo para elegir el mejor día en windguru Perito Moreno.
IMPORTATE: Nuestra web no trabaja con la agencia, toda la información que proporcionamos es para facilitar un resumen de ambas actividades. La contratación y las condiciones actuales puedes consultarlas en la Agencia hielo y aventura: https://hieloyaventura.com/
¿Cuál es la mejor época para visitar el Glaciar Perito Moreno?
Si las condiciones laborales lo permiten la mejor época para visitar el glaciar es de noviembre a marzo donde la temperatura media está entre los 16 y los 19 ºC. Hay que tener en cuenta que estamos en el hemisferio sur y el verano, y por tanto la temporada alta se centra en los meses de enero, febrero y marzo.
Durante los meses de julio y agosto las temperaturas son considerablemente más bajas rondando los 2 ºC, a lo que hay que añadir que se trata de la época con mayores precipitaciones.
Otro elemento a tener en cuenta es el viento, los meses en los que las rachas de viento rondan los 20 km/h de media, son diciembre, enero y febrero.
El parque Nacional de los Glaciares está abierto durante todo el año, pero no ocurre lo miso con las trekkings sobre el glaciar, que por lo general sólo se realizan desde el 1 de agosto al 31 de mayo.
Acceso al Parque Nacional de lo Glaciares durante nuestro viaje de 2017
- Entrada Glaciar Perito Moreno
- Tarifa General 500 ARS (32€)
- Tarifa con Bonificación Nacionales 260 ARS
- En 2017 el pago era en efectivo y en pesos argentinos. Recomendamos comprobar si esta restricción sigue en vigor.
- No existe una tarifa para varios días, por lo que cada vez que se visite la zona se deberá abonar la entrada (info de 2017) (En 2021 han dado la posibilidad de una entrada para 2 días)
- Horario de Acceso Perito Moreno
- Desde 1° de Septiembre hasta Semana Santa de 08:00 a 18:00hs.
- Después de Semana Santa hasta 31 de Agosto de 09:00 a 16:00hs.
Trekking Big Ice en el Perito Moreno 2017
- Agencia hielo y aventura: https://hieloyaventura.com/
- El tiempo en el Mini Trekking del Perito Moreno: https://www.windguru.cz/241304
- Precio de las Excursiones
- Mini Trekking Perito Moreno: 2.700 / 3.300 ARS (Sin / Con Transporte)
- Big Ice, 3 horas en el Perito Moreno: 5.200 / 6.200 ARS (Sin / Con Transporte) (320/383 €)
Aunque los precios en ARS han subido considerablemente, os he puesto la conversión en € de lo que nos costó la entrada y el trekking Big Ice.
Hola buenos días,
Quería saber si hay disponibilidad para hacer el big ice el 17 o 18 enero.
Muchas gracias,
Marco
Buenos días
Somos un blog en el contamos nuestras experiencias de viajes.
No ofrecemos servicios de agencia. Para conocer la disponibilidad póngase en contacto con alguna agencia de El Calafate.
Nosotros lo hicimos con https://hieloyaventura.com/
Un Saludo