window.dataLayer = window.dataLayer || []; function gtag(){dataLayer.push(arguments);} gtag('js', new Date()); gtag('config', 'G-CCJ3FD9GKE'); gtag('config', 'UA-101171404-3');

Viaje a Chile. Preparación y Ruta

Viaje a Chile

Marzo de 2017, este año nos da la sensación de que las vacaciones anuales no van a ser en el mes de Agosto y buscamos destinos para semana Santa saliendo de Europa.

Siempre que empezamos a preparar un viaje solemos buscar, por si hay suerte y sale algún vuelo a buen precio, entre nuestra lista de destinos pendientes, en nuestro caso suelen ser Sydney, Nepal, Nueva York, Argentina o Chile….

Encontramos un vuelo a Chile por menos de 700€. Le damos un par de días vueltas y nos decidimos por extender la semana Santa hasta una quincena…..sigue habiendo un vuelo asequible y además se trata de un vuelo directo con Iberia con un horario buenísimo. Salimos de noche y llegamos a primera hora pudiendo aprovechar todo el primer día.

Lo único es que son 13 horas seguidas en el avión….pufff, mejor no lo pienso. El destino me ilusiona muchísimo.

Siguiente paso, decidir la ruta. Antonio está valorando recorrer todo el país en coche…..pero salimos a casi 1000 km diarios. Al final nos decidimos por Atacama y Patagonia. Cogeremos vuelos internos y luego en cada destino alquilaremos un coche.

El alquiler en el sur deberá incluir el cambio de país, pues queremos pasar a Argentina. En las web habituales de búsqueda, rentalcars y autoeurope no encontramos mucha oferta, todoterrenos por 1.000€ 10 días.

Llamamos a varias compañías y en algunas nos dicen que no podemos salir con el coche a Argentina.

Cambiamos de estrategia y nos decidimos a pedir presupuesto a agencias en Punta Arenas.

Tras conseguir varios presupuestos más asequibles, unos 450€, y que permiten el paso a Argentina el siguiente escollo será el seguro. En ningún caso ofrecen seguros complementarios para quitar la franquicia. Una vez en Chile nos cuentan que de Bariloche hacia el sur no lo ofrece ninguna compañía porque por las carreteras de ripio hay demasiado peligro.

Recuerdo haber encontrado una web que ofrece seguros con los alquileres de coches, encuentro el enlace guardado y lo sigo encontrando varias compañías más.

https://www.money.co.uk/excess-insurance/car-hire-excess-insurance.htm

Finalmente, mi primera opción no es viable pues sólo sirve para residentes en Irlanda.

Terminamos optando por la compañía: http://www.insurance4carhire.com/country-regulations/spain

Finalmente contratamos alquiler local y seguro contra la franquicia.

Que compra más buena!!! porque nos golpearon el parachoques y tuvimos que utilizarlo teniendo una buena respuesta por su parte. Enviamos toda la información y en un mes nos reembolsaron lo que pagamos por la franquicia.

Ruta de Viaje a Chile por libre

Como viene siendo habitual, aunque este viaje se denomina Chile, hacemos una incursión en Argentina para conocer Ushuaia y repetir mi querido Perito Moreno.

4 Abr. Santiago de Chile

5 Abr. Atacama: Valle de la Luna y de Marte

6 Abr. Atacama – Geyseres del Tatío

7 Abr. Atacama – Piedras Rojas

8 Abr. De Punta Arenas a Ushuaia en Coche

9 Abr. Ushuaia

10 Abr. En coche de Ushuaia a Calafate

11 Abr. Big Ice en el Perito Moreno

12 Abr. Torres del Paine. Laguna azul y Laguna amarga

13 Abr. Torres del Paine. Ruta de Pehoe a Glaciar Grey

14 Abr. Trekking Torres del Paine

15 Abr. Ruta Cuernos del Paine

16 Abr. Glaciar Balmaceda y Serrano

17 Abr. Punta Arenas

A continuación te dejo información para ayudarte en la preparación del viaje. Es información sobre visados, cajeros, enchufes, cómo llegar al aeropuerto, precios de excursiones y entradas.

Visado Turístico Chile

Los ciudadanos españoles que ingresen en Chile por un período inferior a tres meses requieren los siguientes documentos:
  • Pasaporte, billete de ida y vuelta
  • Medios económicos demostrables para la estancia.
  • No se precisa visado para estancias de hasta 90 días, si se cuenta con billete de regreso.

Os dejo la página del ministerio con las condiciones para viajar a Chile: http://www.exteriores.gob.es/embajadas/santiagodechile/es/viviren/paginas/educacionsanidad.aspx

Enchufes en Chile

Los enchufes en Chile son del mismo tipo que en España por lo que no es necesario adaptador. Mencionar que es el enchufe sin toma de tierra, el del secador no puede enchufarlo o tenía que sujetarlo para que funcionara.

  • Voltaje: 220 V
  • Frecuencia: 50 Hz
  • Clavijas: Tipo C / L
Enchufe Tipo C

Enchufe Tipo C

Dinero y Cajeros en Chile

Al llegar al aeropuerto de Chile sacamos dinero en un cajero, es la peor opción de las que encontramos a lo largo del viaje.

En el aeropuerto la comisión fue de 5.000 CLP y el máximo que nos permitía retirar eran 150.000 CLP.

Durante el viaje tratamos de sacar dinero en varios Bancos diferentes y en el que menos comisión tuvimos fue en el Banco del Estado, 4.000 CLP y pudimos sacar 300.000 CLP.

Sacamos dinero en Santiago de Chile, en Puerto Natales y en Punta Arenas.

También pagamos la gasolina en varias ocasiones y algún alojamiento con tarjeta, el resto de compras las hicimos con el efectivo que íbamos sacando en los cajeros.

La moneda de Chile es el Peso Chileno CLP, en la página web de Oanda podrás encontrar el cambio actualizado. También tienen una aplicación para móvil que te puedes descargar y consultar el cambio offline con los datos de la última vez que tenías conexión.

Te aconsejamos llevar el conversor en tu móvil, ya que te permitirá consultar cuanto te va a costar cualquier excursión, entrada o compra sin llevarte sustos al ver el cargo en la tarjeta.

Como siempre recomendamos consultar las condiciones de retidara de efectivo de tus tarjetas para no encontrar luego cargos mínimos por cambio de moneda de 3 € cuando hemos hecho una compra de 10 €.

Deja tu comentario

Ir a Arriba